EMILIANO ZAPATA DEL ESTADO DE MORELOS DIVISIÓN ACADÉMICA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL “NOMBRE DEL PROYECTO” SISTEMA DE CONTROL DE ENFRIAMIENTO DE TAPA… [301522]

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

EMILIANO ZAPATA DEL ESTADO DE MORELOS

DIVISIÓN ACADÉMICA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

“NOMBRE DEL PROYECTO”

SISTEMA DE CONTROL DE ENFRIAMIENTO DE TAPA PLÁSTICA DE LÍNEA W [anonimizat].

REPORTE DE ESTADÍA

QUE PARA OBTENER EL GRADO DE:

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN LA CARRERA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

PRESENTA:

NOMBRE DEL ALUMNO

JOSÉ JAVIER BLANCO DÍ[anonimizat]., DEL 9 DE MAYO AL 19 DE AGOSTO DEL 2016

Índice de figuras

Índice de tablas

Agradecimientos

Resumen

Summary

Figura 1.1 Ejempló de la deformación de la tapa plástica……………………………..13

Figura 1.2 Logotipo de la empresa………………………………………………………..17

Figura 1.3 Ubicación de planta 2 de GRUPO ALUCAPS MEXICANA……………..…17

Figura 2.1 Ejemplo de la maquina KASE KRCP-4………………………………………20

Figura 2.2 Ejemplo de la Tapa Plástica M27SRL……………………………………….21

Figura 2.3 Ejemplo de la Tapa Plástica M28RME………………………………………22

Figura 2.4 Ejemplo Del Ventilador AVALANCHE36 – 36 "[anonimizat]………………………………………………………………………24

Figura 2.5 Ejemplo De Aire Acondicionado LG MODELO W242CM Residencial De Ventana……………………………………………………………………………………….26

Figura 2.6 Ejemplo De Aire Acondicionado TRANE MODELO XB14 Residencial…..27

Figura 2.7 Ejemplo De Evaporador Marca BOHN MODELO ADT040UC……………30

Figura 2.8 Ejemplo De Tubería Hidráulica De PVC……………………………………..31

Figura 2.9 Ejemplo De Placas De Acero Inoxidable 304……………………………….32

Figura 2.10 Ejemplo De Pintura Flash Coat (Esmalte De Secado Extra Rápido)……34

Figura 3.1 Ejemplo De la Climatización…………………………………………………..41

Figura 3.2 Ejemplo De Diferentes Equipos De Climatización. …………………………42

Figura 3.3 Ejemplo De la Ventilación……………………………………………………..43

Figura 3.4 Ejemplo De la Ventilación Industrial………………………………………….44

Figura 3.5 Ejemplo De la Ventilación En El Interior De Una PC……………………….45

Figura 3.6 Ubicación De Donde Se Construirá El Proyecto……………………………46

Figura 3.7 Medidas Para Construcción De La Base Del Aire Acondicionado Residencial De La Marca TRANE MODELO XB14……………………………………..48

Figura 3.8 Medidas Para Construcción De La Base Del Aire Acondicionado Residencial De La Marca TRANE MODELO XB14……………………………………..48

Figura 3.9 Medidas Para Construcción De La Plataforma Que Sostendrá El Evaporador Marca Bohn Modelo ADT040UC……………………………………………48

Figura 3.10 Ubicación De Donde Se Soldó La Base Del Aire Acondicionado……….49

Figura 3.11 Ubicación De Como Se Colocó La Plataforma Que Sostendrá El Evaporador…………………………………………………………………………………..50

Figura 3.12 El Aire Acondicionado Residencial De La Marca Trane Modelo XB14 Ya Colocado En Su Base………………………………………………………………………50

Figura 3.13 Evaporador De Deshielo Por Aire BOHN MODELO ADT040UC Momentos Antes De Colocar En Su Plataforma…………………………………………51

Figura 3.14 Se Muestran El Aire Acondicionado Residencial De La Marca Trane Modelo Xb14 Ya Colocado En Su Base Y Conectado Con El Evaporador De Deshielo Por Aire BOHN MODELO ADT040UC Momentos También Colocado En Su Plataforma……………………………………………………………………………………51

Figura 3.15 Se Observa De Ya Terminada Esta Parte Del Proyecto Donde Ya Se Encuentran Soldadas Las 8 Transiciones Y Conectadas Por Tubos Y Codos De PVC Hidráulico De 10”……………………………………………………………………………53

Figura 3.16 Se Observa Ya Terminada Toda La Conexión Del Aire Acondicionado Del Proyecto En Una Vista En General…………………………………………………..53

Figura 3.17 Aire Acondicionado LG Modelo W242cm Residencial De Ventana Colocado En Su Lugar Respectivo………………………………………………………..54

Figura 3.18 Se Muestra El Aire Acondicionado LG Modelo W242cm Residencial De Ventana Colocado En Su Lugar Respectivo Y Conectado A 2 Tubos Que Conducirán El Aire Frio Producido Por El Mismo Aire Acondicionado A 2 Líneas De Producción……………………………………………………………………………………54

Figura 3.19 Ubicación Del Ventilador Avalanche36 – 36 "Variable Spd, De Accionamiento Directo, Justamente Enfrente De Las 4 Líneas De Producción……..55

Figura 3.20 Se Hizo Una Inspección En General Antes De Realizar Pruebas………55

Figura 3.21 Silos Conde Es Almacenada Toda La Tapa Plástica Ya Elaborada, Cortada Y Hecho El Doblado De Aletas, Para Pasa Al Paso De Impresión Del Sello O Logotipo………………………………………………………………………………………56

Figura 3.22 Banda Trasportadora Que Traslada La Tapa Plástica De Los Silos A 2 Elevadores……………………………………………………………………………………57

Figura 3.23 Elevadores Que Trasladan La Tapa Plástica Al Interior De Imprenta…..57

Figura 3.24 es introducida toda la tapa plástica al interior de la imprenta con el nombre de KASE KRCP-4…………………………………………………………………58

Figura 3.25 interior de la imprenta con el nombre de KASE KRCP-4…………………59

Figura 3.26 se muestra como las tapas plásticas salen de la imprenta……………….59

Figura 3.27 División De Las Bandas Antes De Pasar Por Los Monitores……………60

Figura 3.28 Monitores Que Monitorean El Paso De Toda La Tapa Plástica Cuando Sale De La Imprenta………………………………………………………………………..60

Figura 3.29 Traslado De La Tapa Plástica Por Las 4 Bandas Trasportadoras Para Ser Empaquetadas………………………………………………………………………….61

Figura 3.30 Momento Cuando Cae Toda La Tapa Plásticas A La Cajas De Cartón Para Ser Empaquetadas Y El Momento Cae Una Lluvia De Are Frio Para Disminuir Su Temperatura A Las Tapas Plásticas………………………………………………….62

Figura 3.31 Momento Cuando Cae Toda La Tapa Plásticas A La Cajas De Cartón Para Ser Empaquetadas Y El Momento Cae Una Lluvia De Are Frio Para Disminuir Su Temperatura A Las Tapas Plásticas………………………………………………….62

Figura 3.32 Ubicación Del Ventilador Avalanche36 – 36 "Variable Spd, De Accionamiento Directo, Justamente Enfrente De Las 4 Líneas De Producción Donde Enfría Toda La Línea De Producción Y Las Cajas De Tapa Plástica

Empaquetadas………………………………………………………………………………62

3.33 Se Muestran Los Tubos De PVC Hidráulico De 10” Y Los Codos Del Mismo Material Y El Mismo Tamaño, Pintados Con Una Pintura De Esmalte Secado Extra Rápido Color Gris…………………………….…………………………………..…………63

Figura 3.34 El Antes De Construir El Proyecto Y El Después De Construir El Proyecto…………………………………………………..………………………………….64

Figura 3.35 El Antes De Construir El Proyecto Y El Después De Construir El Proyecto…………………………………………..………………………………………….64

Figura 3.37 Se Muestran Fotografías Del Proyecto Terminado Y Trabajando………64

Figura 3.36 Se Muestran Fotografías Del Proyecto Terminado Y Trabajando………64

Figura 3.37 Se Muestran Fotografías Del Proyecto Terminado Y Trabajando………64

Figura 3.38 Se Muestran Fotografías Del Proyecto Terminado Y Trabajando………64

Figura 3.39 Se Muestran Fotografías Del Proyecto Terminado Y Trabajando………64

Tabla 2.1 Relación de Involucrados y sus funciones……………………………………35

Tabla 3.1 Diagrama de Gantt………………………………………………………………38

Tabla 3.2 Listado de material………………………………………………………………39

Tabla 4.1 Registro diario de tapa con deformaciones…………………………………..68

Grafica 4.1 Registro diario de tapa con deformaciones…………………………………69

Tabla 4.2 Registro semanal de tapa con deformaciones……………………………….69

Grafica 4.2 Registro semanal de tapa producida con deformaciones…………………70

Grafica 4.3 Registro Mensual de tapa producida con deformaciones…………………70

Tabla 4.3 Registro Mensual de tapa producida con deformaciones…………………..71

Me resulta imposible no sentirme satisfecho, orgullosa y feliz por haber concluido mis estudios técnicos universitarios. Reconozco una evolución en mi desarrollo académico, profesional y personal, esto no hubiera sido posible sin el apoyo de varias personas. Agradezco a Dios por darme la vida que tengo y por las oportunidades que he tenido alrededor de mi corta vida.

Le doy gracias principalmente a mi mamá, por darme la vida, por siempre demostrarme que nada es imposible en esta vida, por enseñarme a creer en todo lo que me propongo, a enseñarme a desarrollar mis fortalezas y por motivarme diariamente a ser mejor persona día a día y a nuca darme por vencido.

Agradezco a mis asesores académicos que son el M.C. José Torres Jaime y el ING. Francisco Javier Castillo Subdiaz por apoyarme en el transcurso de la elaboración de mi reporte de estadías y por su infinita paciencia y también les agradezco a todos mis profesores de la universidad por orientarme siempre en mis dudas académicas y por haberme permitido aprender un poco de lo mucho que saben.

También agradezco a la empresa GRUPO ALUCAPS MEXICANA por dejarme realizar mis practicas dentro de la planta 2 por el transcurso de 4 meses y le doy las gracias a el TEC. Pedro Esquivel Teran por darme la oportunidad de trabajar con él en la elaboración del proyecto y también le doy gracias a todos mis compañeros de trabajo del área de compresión por darme su amistad, por su apoyo, por enseñarme cosas nuevas todos los días y por demostrarme su confianza.

Y le doy gracias a amigos y familiares que me han apoyado siempre durante esta travesía y durante mi vida.

La automatización y el control es fascinante para todas las industrias aunque no se conozca toda la física o mecánica del proceso, se pueden obtener grandes beneficios con los resultados obtenidos, un ejemplo claro es el sistema de control de enfriamiento ya que el operador tiene la oportunidad de observar el proceso mediante los instrumentos utilizados y con ello realizar los ajustes necesarios en casos de desvíos para que el producto sea de calidad. Ya que sin el debido conocimiento de los instrumentos de control, entonces el operador estaría desarrollando el trabajo sin control de calidad adecuado del producto. Es por ello que en este reporte de tesis se llevará a cabo un análisis de las variables del proceso, la instrumentación del proceso, los controles automáticos, los controles de retroalimentación de entrada y sus combinaciones. Para lograr este análisis es importante destacar que se deben entender los principios básicos del flujo de aire y de fluidos los cuales contienen las variables que son la temperatura y la presión, las cuales se estarán abordando durante todo el reporte de tesis.

Durante los últimos años las empresas de diferentes partes del país y del mundo, les mas oportunidades a los jóvenes alumnos que están a punto de concluir sus estudios universitarios como técnicos e ingenieros. Ya que las empresas buscan son ideas nuevas y frescas para realizar proyectos para tener mayores beneficios y mayores ganancias.

Muchos estudiantes hoy en día son los creadores de grandes inventos y esto es un gran beneficio para diferentes tipos de empresas del país y del mundo, ya que les son de gran ayuda estos alumnos para resolver sus problemas en el área de trabajo, también les ayudan a hacer mejoras en sus proyectos y en su producción, porque estos alumnos cuentan hoy en día con ideas más nuevas y más frescas.

Como es este proyecto ya que se creó por un problema que tenía la Planta 2 de la División Plástica de la empresa GRUPO ALUCAPS MEXICANA que cuenta con el departamento de compresión en donde se producen diferentes tipos de tapa plásticas para empresas refresqueras y de agua, en donde se diseñó un sistema de control de enfriamiento para la tapa plástica, ya que tenían el problema que después de ser empaquetadas las tapas plásticas producidas se detectaban en el interior de las cajas tapas con deformaciones y otras ovaladas, después de tanto buscar el motivo de este problema se detectó que era a causa de las altas temperaturas que contenía cada tapa plástica en el momento cuando eran empaquetadas en una caja de cartón y se creó un proyecto de enfriamiento basado en aire acondicionado y también con un ventilador industrial para disminuir la temperatura de la planta, ya que en el interior de la planta se acumula un gran cantidad de calor producida por las grandes maquinas que se encuentran trabajando en la misma empresa y más que en temporadas de calor se encierra en interior de la planta un calor insoportable y así es como se le ayudo a la empresa con su problema.

In recent years, companies from different parts of the country and the world, more opportunities to young students who are about to finish their university studies as technicians and engineers. As companies are looking for new and fresh ideas for projects to have higher profits and higher profits.

Many students today are the creators of great inventions and this is a great benefit for different types of companies in the country and the world, as they are of great help these students to solve problems in the workplace, also they help them to make improvements to their projects and their production, because these students have today with newer and fresher ideas.

As this project since it was created by a problem that was the Plant 2 of the Plastics Division of GRUPO Alucaps MEXICANA which has the department compression where different types of plastic cap for soft drink companies and water are produced in where a control system cooling for the plastic cover was designed, as they had the problem that after being packaged plastic lids produced were detected inside the boxes lids deformations and other ovate, after all find the reason for this problem was detected which was due to the high temperatures containing each plastic cap at the time when they were packed in a cardboard box and a draft cooling based air conditioning and an industrial fan was set to lower the temperature of the floor as inside the plant a large amount of heat produced by large machines that are working in the same company and more than in seasons of heat is enclosed inside the unbearable heat plant accumulates and so it is how the company helped him with his problem.

Planteamiento del problema

La Planta 2 de la División Plástica de GRUPO ALUCAPS MEXICANA cuenta con el departamento de compresión. En esta área se encuentran 3 máquinas llamadas KRCCP-4 de la marca KASE (Kase Equipment Corporation). Estas máquinas son utilizadas como imprentas para imprimir en la parte superior y plana los diferentes sellos y logotipos de los diferentes productos que manejan los diferentes clientes como por ejemplo los sellos y logotipos de su principal cliente que es COCA-COLA que les pide en sus diferentes tipos de tapas los sellos de los productos que maneja COCA-COLA por ejemplo la COCA-COLA Familiar, COCA-COLA Light, Fresca, Fanta, etc. Y aquí es donde se deriva el proyecto llamado el “SISTEMA DE CONTROL DE ENFRIAMIENTO DE TAPA PLÁSTICA DE LÍNEA W DE GRUPO ALUCAPS MEXICANA CIVAC, MORELOS”. Normalmente la tapa platica sale caliente después de que pasa por la imprenta KASE KRCP-4 cuando hace el proceso de impresión del sello o logotipo de la marca de la tapa plástica, ya que la imprenta maneja una alta temperatura al imprimir el sello o logotipo y cuando sale de la imprenta es transportada por bandas transportadoras hasta que llega al final del proceso de la producción donde cae una cantidad de 3254 tapas en cada caja en un tiempo de 3 minutos y salen listas para ser empacadas y trasladadas a la bodega donde son guardadas hasta que son entregadas a nuestro cliente que es COCA-COLA. Sin embargo, existe el problema de que las tapas se mantienen con una temperatura muy elevada lo que ocasiona que estas se deformen en un lapso de tiempo en lo que son empacadas, de esta manera se pretende llevar a cabo un proceso de enfriamiento mediante un sistema de control que genere aire frio en el momento que las tapas pasen a través de la línea de empaque.

El objetivo de este proyecto consiste en diseñar un sistema de control de enfriamiento para la tapa plástica, basado en aire acondicionado y un ventilador industrial para disminuir la temperatura en las 4 líneas de producción de tapa plástica de la KASE 3, debido a la deformación de la tapadera de platico, ya que las deformaciones son causadas por la alta temperatura que maneja la imprenta llamada KASEKRCP-4 en el paso la impresión del sello o logotipo de la marca de la tapa platica y cuando salen de la maquina son trasladadas por bandas transportadoras hasta que caen en la caja pero cuando caen las tapa a la caja se aplastan y se deforman porque llevan aun una temperatura alta para la tapa plástica y a esa temperatura el plástico es fácil de que se deforme cuando se aplastan y aparte de que es muy delgado el platico de la tapadera con el que están hechas.

Planteamiento de la hipótesis

El proyecto se diseñara para evitar que las tapaderas pláticas se deformen como se muestra en la figura 1.1, debido a la alta temperatura que lleva la tapa plástica después del proceso de impresión del sello o logotipo y hacer que se mantengan en su estado correcto y así evitar reclamos hacia la empresa GRUPO ALUCAPSMEXICANA.

Figura 1.1 Ejempló de la deformación de la tapa plástica.

Objetivos

General

Diseñar un sistema de control de enfriamiento para la tapa plástica, basado en aire acondicionado y un ventilador industrial para disminuir la temperatura de la planta 2 de la empresa GRUPO ALUCAPS MEXICANA.

Particulares

El proyecto será un éxito, ya que lograra que las tapas platicas se deforme cunado caen a la caja después del proceso de la impresión del sello o logotipo y disminuirá la temperatura en el área de trabajo debido al calor que generan las máquinas que cuenta la plata 2 en el área de platicos.

Metas

Definir las variables básicas a controlar como temperatura y presión del aire.

Determinar los instrumentos de control a utilizar en el proceso.

Eliminar las deformaciones de las tapas plásticas.

Eliminar las deformaciones de la tapa plástica debido al calentamiento de ella después del proceso de la impresión del sello o logotipo.

Disminuir la temperatura en el área de trabajo debido al calor que generan las máquinas.

Estrategias

Para obtener resultados en el proyecto se plantearon los siguientes puntos:

Información técnica de la operación de la maquina KASE KRCP-4.

Identificar el problema principal ¿Cuál es la causa principal de la deformación de la tapa plástica después del proceso de impresión del sello o logotipo de la tapa plástica?

Plantear diferentes soluciones para eliminar la deformación de la tapa plástica.

Monitorirar después de haber implementado las operaciones antes mencionadas.

Analizar resultados del monitoreo realizado, para verificar el cumplimiento del proyecto y hacer las comparaciones con los meses atrás.

Justificación

Los sistemas de control son utilizados en todas las industrias para los procesos de producción, para el almacenamiento e incluso en la venta del mismo producto. Es por ello que los sistemas de control tienen un valor importante ya que estos garantizan mantener las temperaturas adecuadas, mantener el flujo del aire adecuados, permitiendo que la compañía funcione lo más segura y económicamente posible. Por lo que la importancia de este proyecto, es controlar las variables que influyen en el deterioro o deformación de las tapas plásticas, en este caso es el de temperatura y flujo de aire, las cuales forman parte del proceso. De esta manera se busca eliminar la perturbación del proceso manipulado la temperatura y el flujo de aire que enfriará las tapas plásticas antes de ser empaquetadas. Al controlar dichas variables, los dispositivos de control tendrán dos funciones básicas, las cuales en muchas ocasiones se combinan en un solo aparato, en este caso se estará midiendo la temperatura del área y se estará monitoreando dicha temperatura para compararla y con ello emitir alguna señal a otro sistema que puede ser sonido o visulaización.

La justificación surge de la pérdida económica y reclamos de las distintas compañías que tiene ALUCAPS como principal cliente que es COCA-COLA. Ya que se quejan que en la mayoría de las cajas que las compañías reciben se encuentran una cantidad de tapas platicas con deformaciones que van del 8% a 10% del total de tapas plásticas que contiene la caja, y que debido a eso es imposible colocar correctamente la tapa de platico en sus envases para sus productos.

Las ventajas de este proyecto de colocaran 3 aires acondicionados y ventilador industrial para las 4 bandas transportadoras, es de que así se evitara que la tapa platica se deforme por el calentamiento y llegue en buenas condiciones a nuestro cliente, también a que disminuya la temperatura en el área de trabajo ya que es demasiado caliente por el calor que generan las máquinas.

Alcances y Limitaciones

Alcances

Colocar el sistema de control de enfriamiento a base de flujo de aire.

Realizar pruebas de funcionalidad con la disminución del deterioro de las tapas plásticas.

El alcance de este proyecto a realizar es de llegar al objetivo principal que es disminuir la temperatura de la tapadera de plástico y de esa forma evitar deformaciones en la tapadera de platico.

Se lograra determinar la causa que originaba el calentamiento de la tapadera de platico durante el proceso de impresión del sello de la empresa o producto.

Limitaciones

La única limitante son los tiempos que se pueden llevar a cabo los cambios en las instalaciones de la línea de producción, ya que esto sólo puede realizarse en tiempo de paro, es decir, en fines de semana o por la noche.

La limitación de este proyecto es el tiempo que lleva para realizarlo, ya que no se puede hacer por el día porque afectamos a la producción de la tapa ya que es necesario que se pare la imprenta.

Datos generales de la empresa

Nombre

GRUPO ALUCAPS MEXICANA S.A. DE C.V.

¿Qué Significa ALUCAPS?

ALUM: Aluminio

CAPS: Tapas

Logotipo

Figura 1.2 Logotipo de la empresa.

Dirección

Av. Eje Norte-Sur No. 15

Colonia CIVAC

62500 Jiutepec, Mor.

México.

Figura 1.3 Ubicación de planta 2 de GRUPO ALUCAPS MEXICANA.

Giro

Industrial

ALUCAPS

Es una Empresa dentro del ramo Metal-Mecánico, que se dedica al Corte y Litografía, Diseño y Producción de Tapas Metálicas y Plásticas así como a la Fabricación de Herramentales, las cuales son utilizadas en una amplia gama de la Industria.

Misión

Crecer con nuestros clientes y nuestra gente a nivel nacional e internacional; incrementando la presencia y participación del Grupo Alucaps invirtiendo en tecnología para satisfacer sus expectativas de calidad y servicio.

Visión

Ser la empresa líder en su ramo a nivel internacional, fabricando productos de clase mundial.

Perspectiva Teórica

Los sistemas automáticos de control son muy utilizados cuando las áreas de producción son muy grandes y un solo operador no puede controlar todas las variables del proceso, de esta manera dependiendo del lugar donde se hayan instalados los sistemas de control automático, varía en forma, tamaño y partes, pero sin importar la localidad todos los procesos automáticos de control contienen los siguientes elementos, un elemento primario de medición, un elemento de transmisión, un controlador y un elemento final de control. En el presente proyecto el elemento primario lo conforma el sensor de temperatura, ya que un cambio en el puede generar una perturbación en el proceso, en este caso deformaciones en la tapa plástica, este sensor está conectado a un elemento transmisor el cual convierte la temperatura en una señal eléctrica, esta señal representa el valor de la perturbación del proceso que se envía al controlador, en el controlador la señal perturbadora del proceso es comparada con el punto de calibración, luego se calcula la diferencia y otra señal es enviada al elemento final de control que en este caso es un motor de ventilador para generar flujo de aire. Esta señal es proporcional a la cantidad de acción conectiva necesaria para devolver la variable del proceso, en este caso la temperatura deseada al punto de calibración, en este sistema automático no se requiere de la interacción de nadie en el proceso, por lo que a veces es bueno añadir al operador con información adicional, por ejemplo agregando un display que indica la temperatura actual del sistema, lo que da referencia de la condición del sistema (Torres, 2016).

KASE KRCP-4

La configuración y el funcionamiento de la KASE KRCP-4 de prensa para imprimir hasta cuatro cierres de color. En funcionamiento, filas de hasta cuatro tapas a través se alimentan mecánicamente en un botón las transporta a través de pre-tratamiento (corona o llama) y luego a la estación de impresión. Las tapas se imprimen por el principio offset en seco en una sola pasada, transportan más allá del sistema de del sistema de curado UV y físicamente mecánico expulsado desde el botón.

Cada color de la imagen se transfiere de una placa de impresión, que está montado en el cilindro de la plancha, a la manta de desplazamiento, que está montado en el cilindro de acero superior. La imagen es transferida luego a la de cierre, ya que luego se transfiere al cierre a medida que pasa la máquina.

Para obtener una excelente impresión y la máxima eficiencia, familiarizar a ti mismo con todas las funciones, ajustes, y el mantenimiento de la prensa.

La ventaja de rendimiento del KRCP-4 incluyen la capacidad de lograr cualquier color de tinta de luz sobre un sustrato más oscuro; copia rápida capacidad de cambio; simple, fácil de operar, los controles; y el método de costo más bajo disponible en la actualidad para la impresión de cierre.

Figura 2.1 Ejemplo de la maquina KASE KRCP-4.

TAPARROSCA PLÁSTICA

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Estas tapas se emplean en botellas de PET y de vidrio para bebidas. Tienen una banda de garantía de diseño propio con alertas internas muy robustas que aseguran una alta inviolabilidad. La cuerda es interrumpida para permitir el escape de la carbonatación durante la apertura. Las tapas se moldean en gran cantidad de colores y pueden imprimirse diseños sobre el panel superior hasta en 4 colores. Adicionalmente para promociones se pueden imprimir en el interior diseños en un color, o también cadenas de caracteres alfanuméricos.

MATERIALES

Algunos modelos de estas tapas son de dos piezas, en cuyo caso la concha es de polipropileno y el liner es de un compuesto EVA libre de PVC que se moldea dentro de la concha. Otros modelos son de una sola pieza y no tienen un liner independiente sino que el sello se encuentra en la misma concha, siendo en este caso de polipropileno o de PAD.

MODELOS TAPA CORTA

CÓDIGO: M27SRL

Tapas con liner para bebidas carbonatadas con 0.5gr. de reducción en peso.

Trabajan sobre el gollete 27 de pet, que permite un extraordinario ahorro de hasta 2gr. en el peso del finish. tienen rosca de 2 entradas para easy-open. Diseño con banda de garantía que rompe los puentes de inmediato al desenroscar para dar la característica de anti-sabotaje.

Figura 2.2 Ejemplo de la Tapa Plástica M27SRL.

CÓDIGO: M28RME

Tapas de una sola pieza para agua no carbonatada con 1.2 grs. de reducción en peso. Trabajan sobre el gollete1881 de PET, que permite un ahorro de 1.5gr. En el peso del finish. Diseño del labio de sellado con perfil oliva, no recto, y fabricación en polietileno alta densidad para un sellado óptimo aun cuando hay adición de nitrógeno.

Figura 2.3 Ejemplo de la Tapa Plástica M28RME.

Ventilador

El ventilador es básicamente una máquina que tiene como objetivo principal la generación de una corriente de aire permanente que, sin embargo, puede variar su intensidad o dirección de acuerdo al interés de quien lo maneje. (ABC, 2007-2016) Los ventiladores pueden ser objetos de uso personal como también partes de máquinas mayores que necesitan de su presencia para asegurar la ventilación de sus partes internas e impedir así el recalentamiento. (ABC, 2007-2016)

El ventilador como máquina tecnológica fue creado a partir de la Revolución Industrial en el siglo XVIII. Las primeras formas de ventiladores manejados por corrientes energéticas fueron muy primitivas y gigantescas en comparación con los actuales ventiladores (ABC, 2007-2016) pero esto tiene que ver básicamente con la necesidad que tenían muchas máquinas y complejos sistemas industriales de contar con una ventilación permanente que permitiera un funcionamiento apropiado de las partes (ABC, 2007-2016).

Cuando uno piensa en un ventilador, la primera imagen que llega a la cabeza es la del ventilador que se utiliza en los espacios habitables como la casa o la oficina. Estos ventiladores pueden presentar diferentes tamaños, diferentes formas y diferentes propiedades particulares. (ABC, 2007-2016) Así, encontramos ventiladores de pie, ventiladores de techo, los ventiladores de pared y los ventiladores de mano. Sin duda alguna, el aumento de la temperatura ambiental y la presencia de veranos cada vez más calurosos ha convertido a los ventiladores (ABC, 2007-2016) (y a los aires acondicionados, una forma más evolucionada de los mismos) en elementos completamente necesarios para el confort y relax diarios.

AVALANCHE 36" Variable SPD, de accionamiento directo

Motor del ventilador: alta eficiencia, totalmente cerrado. 3/4 hp / 110V / 60Hz

Tamaño del ventilador: 36”

Amperaje del ventilador: alta: 6.3A Baja: 1.8

Medios de refrigeración: 8 "de espesor, de alta eficiencia, el material corrugado cruz, ángulo de estriado, especialmente formulado celulosa tratada con una resina termoestable y el recubrimiento de borde para una resistencia adicional y para prevenir el crecimiento de algas. .

Una nueva sección de 'cross-media'

Distribuye el agua uniformemente a través de la parte superior de los medios de comunicación saturándolos de forma rápida y uniformemente la reducción de manchas secas, el aumento de la eficiencia en los medios de comunicación más secas.

Dimensiones: 62 x 30 de ancho x 70 de profundidad máxima.

Peso del producto: 315 lbs.

Suministro de agua: conexión de la manguera de jardín o tanque de alimentación portátil. Unidad incluye regulador de presión en la línea que garantiza un funcionamiento fiable de la presión de entrada de hasta 120 PSI.

Fuente de alimentación: circuito de derivación / 1 fase / 15 /110V mínimo

Figura 2.4 Ejemplo Del Ventilador AVALANCHE36 – 36 "Variable SPD, De Accionamiento Directo.

Aire Acondicionado.

El aire acondicionado es un sistema de refrigeración del aire que se utiliza de modo doméstico para refrescar los ambientes cuando las temperaturas del ambiente son muy altas y calurosas. El aire acondicionado, es un aparato que se instala en casas, locales y demás espacios cerrados con el objetivo de proveer de aire fresco que se renueva permanentemente. A pesar de ser un aparato de gran utilidad para el confort diario, sus efectos pueden ser a veces adversos no sólo en la salud de los individuos sino también en el medio ambiente en general debido a su expulsión constante de aire caliente hacia afuera.

El aire acondicionado funciona a partir de la puesta en circulación del aire de un espacio cerrado. Esta puesta en circulación suma, además, la variación que se genera en la temperatura y en la humedad a partir de la entrada de aire frío y de la salida del aire más caliente o cálido. Hay dos tipos principales de sistemas de aire acondicionado: los centralizados y los autónomos. Mientras que los segundos son los más comunes, aquellos que se encuentran en las casas particulares, en locales, etc., los centralizados son los que dependen de un sistema central como por ejemplo una caldera que recibe y otorga el tipo de aire específico.

Es importante saber que los aires acondicionados como aparatos de cambio del aire pueden realizar tanto la refrigeración como la calefacción de los ambientes. Aquí es de gran relevancia señalar que mientras la refrigeración debe sumar la des humectación del ambiente (ya que la humedad en alto nivel hace subir a la temperatura), la calefacción debe humectar el ambiente para impedir que este se vuelva muy seco y peligroso para la salud.

Los aires acondicionados se componen de varias partes que pueden realizarse en el mismo equipo o fuera de él. Como la mayoría de estos aparatos requiere un ventilador externo, se considera que el daño que los aires acondicionados generan al medio ambiente es alto por alterar la humedad y temperatura. Es decir que, en cierto sentido, los aires acondicionados buscan neutralizar un fenómeno con el cual colaboran directamente.

Aire Acondicionado LG MODELO W242CM Residencial De Ventana

Bajo Nivel De Ruido: Los equipos de Aire Acondicionado LG tipo Ventana son los más silencios en su categoría, además cuentan con la función “apagado automático” para dormir (hasta 12 horas).

Oscilación Automática: Las aberturas de ventilación oscilan constante y silenciosamente de un lado a otro, dirigiendo el aire frío a todos los rincones de la habitación.

Sistema De Flujo De Aire: VÍAS, Flujo de aire vertical y horizontal en 4 vías

Compresor De Alta Eficiencia: El Compresor Rotativo de LG tiene una buena reputación no sólo por producir bajo ruido y vibraciones bajas, sino también por ser altamente eficiente y confiable.

Chasis Corredizo: Para una fácil instalación y mantenimiento, el chasis de compartimento plegable le ahorra la molestia de retirar la unidad desde donde se instala, ya sea en ventana o pared.

Anticorrosivo Gold Fin™:Gold Fin™ es un recubrimiento anticorrosión en la superficie del intercambiado de calor, esto asegura que la superficie sea más resistente a la corrosión, ofreciendo mayor durabilidad.

Filtro De Protección Dual (PRE FILTRO): Su filtro de Protección Dual es fácil de remover, haciendo sencilla su limpieza así como el interior del aire acondicionado.

Figura 2.5 Ejemplo De Aire Acondicionado LG MODELO W242CM Residencial De Ventana.

Aire Acondicionado TRANE MODELO XB14 Residencial.

La XB14 central de aire acondicionado. Con una calificación de 16.50 SEER, este acondicionador de aire de alta eficiencia energética está diseñado para mantener fresco y sus facturas de energía baja.

Rendimiento eficiente: SEER del sistema de refrigeración XB14 casa de hasta 16.50 hace que sea una excelente opción para la comodidad del hogar.

Funcionamiento económico: Aumento de la eficiencia energética de este sistema de refrigeración del hogar puede reducir sustancialmente sus costos de enfriamiento casa.

Construcción duradera: Materiales y componentes para cada aparato de aire acondicionado central local, se ponen a prueba una y otra vez para obtener un rendimiento y una fiabilidad duradera.

Aire interior más limpio, más sano: Añadir Trane CleanEffects ™ a su aparato de aire acondicionado de alta eficiencia energética para la filtración de aire avanzada que elimina más polvo, polen y otros irritantes de aire acondicionado para un producto de limpieza, hogar más saludable, más cómodo.

Figura 2.6 Ejemplo De Aire Acondicionado TRANE MODELO XB14 Residencial.

Evaporador

Los evaporadores son intercambiadores de calor entre fluidos refrigerantes, en los cuales se produce la transmisión de energía térmica dentro del dispositivo. Mientras uno de ellos se enfría disminuyendo así su temperatura, el otro se calienta y pasa a estado de vapor. Los tipos de refrigerantes y fluidos.

Tipos de evaporadores:

A) EVAPORADORES CÚBICOS: Los evaporadores y aeroevaporadores cúbicos están diseñados para distintas aplicaciones como: cámaras frigoríficas para la conservación productos frescos y delicados por encima de más de 5 C, para la conservación de productos congelados, para la conservación de géneros frescos a 0/+2 C, para envasado, para salas de trabajo, para cámaras de baja temperatura y para túneles de congelación. Este tipo de evaporadores son ideales para la colocación en techos de cámaras de conservación y refrigeración. Pueden ser de uso comercial e industrial .

B) EVAPORADORES MURALES: Estos evaporadores y aeroevaporadores murales son ideales para cámaras industriales (de conservación y refrigeración) y especialmente para túneles de congelación, aportando una buena distribución del aire con un aprovechamiento máximo del espacio y una larga difusión del aire frío.

C) EVAPORADORES DE PLAFÓN: Los evaporadores y aeroevaporadores de plafón pueden ser de flujo normal y de doble flujo de aire. Diseñados para diferentes aplicaciones como: cámaras de conservación de productos congelados y túneles de congelación, cámaras de conservación de productos frescos y delicados por encima de más de 5 C, cámaras de conservación de géneros frescos a 0/+2 C, salas de trabajo, envasado, despiece, etc..

D) EVAPORADORES CENTRÍFUGOS: Evaporadores y aeroevaporadores centrífugos diseñados para cámaras frigoríficas y salas de trabajo con temperaturas positivas. Están equipados de ventiladores asegurando una presión del aire disponible.

E) EVAPORADORES ESTÁTICOS: Este tipo de evaporadores estáticos pueden ser: evaporadores de convección o evaporadores de gravedad, diseñados para diferentes aplicaciones como: para cámaras frigoríficas entre 0 C y -10 C para la conservación de géneros frescos o delicados, con temperatura y grado higrométrico constante.

F) EVAPORADORES DE AGUA: Estos evaporadores enfriadores de agua pueden ser compactos de placas soldadas, y de placas desmontables (intercambiadores de placas). También son evaporadores multitubulares de aplicación de en instalaciones para el enfriamiento del agua (aire acondicionado), de cámaras frigoríficas, túneles de pre-enfriamiento, túneles de congelación, etc.

Evaporador marca BOHN MODELO ADT040UC

Evaporador para cámara frigorífica o Evaporador Deshielo Por Aire

Este modelos miden 35 cm. de altura, siendo ideal para cámaras de refrigeración con techos bajos, entre otras características, este modelo incorpora motores de alta eficiencia tipo PSC como estándar con protección térmica interna, cable para válvula solenoide, ventiladores balanceados y separados individualmente por secciones, válvula pivote para la medición de la presión de succión, cableado eléctrico a prueba de humedad hecho desde la fábrica, estructura inoxidable, protectores circulares de difusión de aire para el ventilador que facilitan la limpieza y reducen el nivel de estática, así como una atractiva cubierta de aluminio granulado.

Los modelos ADT incluyen el recubrimiento anticorrosivo en el Serpentín Bohn Gold como estándar. El serpentín es de tubos con ranurado interior cross hatch para alta eficiencia en la transferencia de calor. Cuentan con paneles laterales desmontables de acceso frontal a las conexiones eléctricas y de refrigeración. Con aprobaciones de UL de Estados Unidos y del Canadá.

Figura 2.7 Ejemplo De Evaporador Marca Bohn Modelo Adt040uc.

Tubería Hidráulica de PVC

La Tubería Hidráulica de PVC Cedula 40 cementar se fabrica en Sistema Ingles dimensiones IPS, se fabrica con Resina virgen 12454-b, cuenta con un abocinado (Campana) en un extremo de la tubería el otro extremo es espiga, su fabricación es de Color Blanco, se puede conectar con cualquier conexión de sistema Ingles la más recomendada seria Cedula 40.

La temperatura de operación no debe de exceder los 60 °C y en temperaturas de más de 23 °C se tiene que aplicar un factor de corrección para la presión de Trabajo. Factor de Corrección

Ventajas – Tubería Hidráulica de PVC

Durabilidad para aplicaciones en donde se requiere de resistencia química las tuberías de PVC son la mejor opción es por eso que el tiempo de vida útil es el de mayor durabilidad, Abocinado representa un ahorro de un cople ya que le permite ir uniendo las tuberías en un tendido lineal sin necesidad de coples adicionales, .

Economía el uso de PVC representa un ahorro significativo en el costo final de la instalación, Resistencia Química las Tubería Hidráulica de PVC no permiten la corrosión e incrustación de los elementos que conducen, Bajo Peso el PVC es ligero y facilita las maniobras de almacenaje, trasporte e instalación. .

Figura 2.8 Ejemplo De Tubería Hidráulica De Pvc.

Acero inoxidable 304

El acero inoxidable 304 es un tipo de acero que se utiliza hoy en la actualidad. Varios de los aceros inoxidables 304 y 316 se ocupan para la industria de alimentos y bebidas, Las cubas, Los silos, los tanques de queso, de frutas y los tanques de vino a menudo son hechos ya sea de los aceros anteriormente comentados. El acero inoxidable tipo 316 se maneja a menudo en accesorios de un barco como varias de las aplicaciones marinas. Este elemento de acero inoxidable también fue hecho para soportar las partes exteriores de las Torres.

Las Aleaciones de acero inoxidable 304, 304H Y 304L son conmutaciones de la aleación autentica de 18% cromo – 8% níquel, la aleación más utilizada del aceros inoxidables y es la más conocido. Estas aleaciones pueden tomarse en cuenta para una gran diversidad de aplicaciones donde una o más de las siguientes pertenencias son importantes:

Facilidad en la fabricación

Excelente formalidad

Apariencia estética

Resistencia a la corrosión

Prevención de la contaminación de productos

Resistencia a la oxidación

Facilidad de limpieza

Alta resistencia y bajo peso

Buena resistencia y estabilidad a temperaturas criogénicas

Disponibilidad fácil de una gran diversidad de formas de producto

Cada aleación personifica una mezcla excelente de firmeza a la corrosión y la fabricación del mismo. Esta mezcla de propiedades es el motivo del uso extenso de estas aleaciones.

Figura 2.9 Ejemplo De Placas De Acero Inoxidable 304.

Pintura esmaltada

Este tipo de pinturas es una de las más utilizadas y están realizadas a base de resinas químicas sintéticas, por lo que ofrecen una mayor resistencia que otro tipo de pinturas. Además, entre sus características destacan que son lavables, ya que podremos eliminar sin problemas manchas de bolígrafo, pequeños roces, etc.

Los esmaltes sintéticos se diluyen con aguarrás, thinner o whitespirit, entre otros. Dependiendo de las condiciones y del uso que quieras darle, deberás aplicar un porcentaje mayor o menor para su disolución.

Ofrecen una amplia gama de acabados, desde mates o satinados, hasta brillantes. Éstos últimos son más utilizados en exteriores de madera, como por ejemplo ventanas o puertas. El satinado, por su parte, se emplea para muebles o puertas que se pinten con colores claros, ya que aporta un toque mucho más fino. Y el acabado mate se suele utilizar para paredes u objetos con imperfecciones para disimularlas.

Flash Coat (Esmalte de secado extra rápido)

Ventajas: Secado en tan sólo 20 minutos.

Acabado: Brillante

Colores: 1200 colores del Sistema ColorLife

¿Dónde lo aplico?: Superficies metálicas que requieran utilizarse rápidamente barandales, bancas entre otros lugares.

Figura 2.10 Ejemplo De Pintura Flash Coat (Esmalte De Secado Extra Rápido).

Involucrados en el proyecto

Tabla 2.1 Relación de Involucrados y sus funciones.

Procesos de administración

Inicio

La automatización de los procesos industriales constituye uno de los objetivos más importantes de las empresas, que siempre están en la búsqueda de la competitividad del entorno cambiante y agresivo, es por ello que la automatización de un proceso industrial, consiste en la incorporación al mismo de un conjunto de elementos y dispositivos tecnológicos que aseguren el control y su comportamiento, dicho automatismo será capaz de reaccionar de alguna situación imprevista de antemano. Por lo que en toda automatización industrial siempre se va a utilizar los recursos computarizados y electromecánicos para controlar maquinarias de procesos industriales, para los cuales también se utiliza la instrumentación para supervisar las variables a controlar. Es en este contexto en el que se definió el proceso que debería de controlarse en la empresa, ya que se tenían fallas de deterioro de la tapa plástica que se deformaba debido a la temperatura tan elevada que se tiene cuando este es procesado. Por lo que se definió desarrollar un sistema de enfriamiento rápido de las tapas en la línea de transporte del mismo, para ello se utilizó un dispositivo de control conocido como controlador lógico programable, a partir de la definición del proyecto se procedió a determinar el personal a carga del seguimiento y la definición del plan de acción.

Este proyecto surge de opiniones que tenían los trabajadores que tenían mayor contacto con la imprenta e ideas personales que tenía en mente, para poder crear este gran proyecto y con el fin de resolver el problema de la deformación de la tapa plástica, mejorar la producción dentro de la industria y ayudar a disminuir la temperatura del interior de la planta.

Planeación

Todas las actividades mencionadas en la Tabla 3.1 Diagrama de Gantt se desarrollaron durante el periodo de prácticas de estadías del 09 de MAYO al 19 de AGOSTO del 2016 en el interior de la Planta 2 de la División Plástica de GRUPO ALUCAPS MEXICANA que cuenta con el departamento de compresión.

El presente proyecto consiste en desarrollar cinco etapas en donde se diseñó un sistema de control de enfriamiento para la tapa plástica, basado en aire acondicionado y un ventilador industrial para disminuir la temperatura de la planta 2 de la empresa GRUPO ALUCAPS MEXICANA y así lograr los objetivos planteados en el capítulo 1.

Las cinco etapas anteriormente mencionadas son: inicio, planeación, ejecución, control y cierre.

A continuación en la Tabla 3.1 se muestra un Diagrama de Gantt en donde se muestran las diferentes actividades que se realizaran para la elaboración de este gran proyecto. Realizadas por compañeros de la empresa, ingenieros, contratistas y por su servidor, para cumplirlas en forma y tiempo este proyecto.

Tabla 3.1 Diagrama de Gantt.

Tabla 3.2 Listado de material.

Ejecución del Proyecto

La ejecución del proyecto se dividió en diferentes etapas tales como las que se presentaran más adelante: Etapa de investigación, Etapa de metodología, Etapa de pruebas del prototipo, en las cuales se explicaran a continuación:

a) Etapa de investigación

En esta etapa se consultaron fuentes confiables externas como fueron de libros, manuales y páginas web confiables, para localizar las definiciones de los conceptos no conocidos, sus ventas y sus beneficios, los cuales fueron de gran importancia a la realización del proyecto, estos se describirán a continuación.

Climatización: Climatización es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí que pueden brindarnos distintos niveles de temperatura la cual será programada por nosotros previamente.

Es que si analizamos bien el término “sistema de climatización” nos daremos cuenta de que dicho sistema realiza un procedimiento bastante sencillo: convertir el aire frío en caliente y viceversa; de todas formas esto no implica que su composición no sea compleja. Ante todo es necesario establecer una diferencia fundamental entre un climatizador y un calefactor o medio de refrigeración; un climatizador posee una característica que lo diferencia de otros tipos de artefactos, puede brindar calor y frío, todo en un mismo equipo; mientras que un calefactor sólo puede ejercer la primera acción y un refrigerador la segunda.

Esto es lo que hace a los sistemas de climatización un elemento de gran utilidad y popularidad; si repasamos todos los modelos relacionados con los sistemas destinados a modificar la temperatura de un ambiente, tenemos que recaer necesariamente en el equipo de aire acondicionado. Hasta el momento dicha consola es la única capaz de efectuar ambas tareas de manera eficiente con algunos agregados que muchas personas suelen dejar de lado o no atribuir importancia, nos referimos al tratamiento del aire. El sistema de climatización por aire acondicionado cuenta con la particularidad de incluir aplicaciones que son muy favorables tanto para nuestro confort como para nuestra salud; una de ellas es la purificación del aire. Esta consola posee filtros que, al captar el aire viciado, actúan filtrando las partículas de polvo y los microorganismos que se encuentren en él, es por eso que éste retorna a nosotros libre de impurezas; a su vez, los equipos de aire acondicionado tratan la humedad del aire reduciéndola más de un 50%.

Figura 3.1 Ejemplo De la Climatización.

Ventajas de un sistema de climatización

La gran variedad de sistemas de climatización que el mercado actual ofrece permite que optemos por el que mejor se adecue a nuestra dependencia, podemos colocarlos en diferentes lugares: techo, suelo o pared, como también podemos adquirir aparatos portátiles. Una vez que se seleccione la velocidad del aire, éste se puede distribuir a voluntad del usuario, evitando así las desagradables cortinas de aire frío o caliente; los sistemas de climatización modernos posee la ventaja de ser extremadamente silenciosos y de muy buen rendimiento; las tecnologías actuales han contribuido de gran manera a generar diseños más estéticos y funcionales.

Las bombas de calor son otros climatizadores muy eficientes, incorporan aire acondicionado y calefacción al mismo tiempo, es así como también, con el uso de un solo artefacto conseguimos ambas funciones. Su gran ventaja radica en la capacidad de aporte de energía, es decir, genera mucha más energía de la que consume, esto genera un gran interés en el consumidor ya que paga mucho menos dinero al final del mes; las limitaciones que este equipo posee es que no está indicado para ser utilizado en zonas climáticas adversas ya que no podría aportar el calor o frío necesario y así llegar a la temperatura programada.

Innovaciones en los sistemas de climatización

Los sistemas de climatización se han optimizado con el objetivo de poder prestarle al usuario un mejor servicio y mayor rendimiento, prueba de ellos son los nuevos modelos de climatizadores que incluyen aplicaciones como aromaterapia o sistemas sincronizados que incluyen música. Aunque pueda resultar extraño, ya son muchos los modelos que aportan funciones que van más allá de climatizar; la aromaterapia es la encargada de crear un ambiente ameno y relajado para el individuo, dicha esencia se coloca en un compartimiento del aire acondicionado y la misma se esparce homogéneamente por todo el cuarto creando una sensación agradable de paz.

Otra de las innovaciones de los sistemas de climatización radica en el diseño; el primero modelo de climatizador era extremadamente grande e incómodo para instalar, es por eso que los fabricantes desarrollaron el sistema split que, además de ser compacto y poder instalarse en pocos minutos, es sumamente silencioso. Pero esto no terminaría allí, hoy podemos optar por los modelos Art Cool los cuales están diseñados para que combinen perfectamente con los ambientes de nuestra dependencia, esto explica sus frentes desmontables e intercambiables.

Figura 3.2 Ejemplo De Diferentes Equipos De Climatización.

VENTILACIÓN

Ventilación es un término que describe el acto y consecuencia de ventilar algo o a alguien o bien de ventilarse (es decir, dejar que el aire penetre en el cuerpo o hacerlo circular en algún ambiente). El vocablo se utiliza además para identificar a las corrientes de aire que surgen al ventilarlo, al hueco, espacio o abertura que hace posible la renovación de aire dentro de un sitio o un artefacto y a la instalación que se emplea para ventilar un lugar.

Figura 3.3 Ejemplo De la Ventilación.

Desde la perspectiva de la arquitectura, la ventilación constituye un aspecto clave a tener en cuenta ya que se trata de determinar con anticipación cómo se garantizará que el aire pueda renovarse en el interior de un edificio, ya sea a través de la salida o de un ingreso de aire.

El objetivo de la ventilación, en este caso, es garantizar la salubridad del aire y su renovación. También aparece vinculada a la disipación del humo en caso de incendio y al acondicionamiento térmico de los edificios.

La ventilación industrial: es el sistema que brinda la posibilidad de neutralizar o erradicar la presencia de gases, polvo, humo u olores en los lugares de trabajo. Aquello que se elimina a través de la ventilación suele ser nocivo para la salud de los trabajadores.

El aparato básico para cualquier tipo de ventilación se conoce como ventilador. Se trata de una máquina que produce una corriente de aire gracias al giro de sus aspas, que genera una diferencia de presiones.

Figura 3.4 Ejemplo De la Ventilación Industrial.

Ventilación de ordenadores

Los expertos en ordenadores saben que es de vital importancia atender la ventilación del equipo, para evitar el sobrecalentamiento que suele darse cuando se intenta llevar sus capacidades al límite y más allá. Los procesadores, por ejemplo, se identifican por marca, modelo y velocidad, entre otras cosas; y esa velocidad es la que el fabricante estima que puede mantenerse sin que se queme dicho componente, considerando que el consumidor no cambiará los ventiladores (también llamados coolers) ni agregará otros.

Y es que en la mayoría de los casos, las PCs cuentan con una ventilación básica como se muestra en la Figura 3.5 y poco eficaz, que consta de tres ventiladores: uno que se coloca sobre el procesador, otro que posee la tarjeta de video (en el caso de modelos relativamente recientes, ya que las antiguas tenían tan sólo un disipador de calor) y uno que se encuentra en la fuente de alimentación. La función de cada uno de ellos es diferente; los dos primeros proveen aire fresco sobre los componentes a los que se encuentran afirmados, mientras que el tercero expulsa el aire hacia el exterior de la caja.

Una forma de mejorar considerablemente las condiciones de refrigeración de un ordenador es agregando dos ventiladores al sistema antes expuesto: uno al frente, con el objetivo de ingresar tanto aire frío como pueda, y uno en el extremo opuesto, debajo de la fuente y a la altura del procesador y la tarjeta de video, encargado de colaborar con la expulsión del calor que se genera dentro de la torre, sobre todo por parte de los discos duros y las lectoras de discos ópticos.

Figura 3.5 Ejemplo De la Ventilación En El Interior De Una PC.

b) Etapa de readaptación de la elaboración del proyecto.

Primero antes de empezar la construcción del proyecto se dio un pequeño recorrido con el jefe y encargado del área compresión el TEC. Pedro Esquivel Teran y por el jefe de la empresa contratista S & M Industrial, por el último proceso de la línea de producción de la línea W en donde se encuentra la imprenta KASE 3, para observar detalladamente cada lugar y rincón de la line de producción, para poder realizar un plano de la construcción Y tomar mediadas del lugar en donde se construirá el proyectó y así no afecte el paso de los trabajadores del aria de compresión de la planta 2 de GRUPO AUCAPS MEXICANA, para que realicen sus actividades diarias, también para que no tengan ningún accidente al pasar por la line de producción o cuando estén trabajando en la línea de producción.

Después del recorrido nos reunimos los 3 para platicar a solas sobre el proyecto y de donde se construiría y después de un rato de charla, se determinó que el proyecto se construiría justamente atrás de las 4 líneas de producción en donde marca la flecha color rojo ubicada en la Figura 3.6.

Figura 3.6 Ubicación De Donde Se Construirá El Proyecto.

El proyecto se determinó que se construiría en esa misma ubicación donde se muestra la flecha color rojo ubicada en la Figura 3.5 por tan solo 3 motivos sencillos, los cuales son:

No afectara el paso de los trabajadores para que realicen sus actividades diarias.

los trabajadores No correrán el riesgo de tener un accidente, ya que el proyecto se realizara en una zona segura de poca transición y proyecto se realizara en una estructura sujeta al piso para una mayor fortaleza y otra soldada a una columna metálica de gran soporte.

Por la cercanía a las 4 líneas de la producción y al gran ahorro de material que se tendrá a comparación de si se realiza en un lugar algo alejado a las 4 líneas de producción, ya que ahí se ubica el último proceso de la tapa platica porque es donde cae toda la tapa plástica terminada a una caja de cartón para ser empaquetada.

Ya aclarados los puntos de cómo se va a construir el proyecto y de cómo se ubicara cada equipo, se procedió a hacer el pedido del material y equipos de aire acondicionado y ventilación ya mencionados en la Tabla 3.2 que contiene el Listado de material que se utilizaran para construir y que será parte del proyecto.

A la semana de hacer el pedido, llego todo el material para la construcción de la base del aire acondicionado residencial de la marca TRANE MODELO XB14 mostrado en la Figura 2.6 y para realizar una plataforma que sostendrá el evaporador del proyecto, el material fue lo primero en que llegar por lo económico de los costos del material a comparación de los equipos de aire acondicionado y ventilación y porque los equipos de aire acondicionado y ventilación son algo tardados ya que son equipos de exportación.

Con el material, primero se construyó una base para el aire acondicionado residencial de la marca TRANE MODELO XB14 que es el aire acondicionado de mayor tamaño, la base del aire acondicionado será construida de 1 metro x 2 metro con una altura de 6” como se muestra en la Figura 3.7 y 3.8, esta base se construyó con lámina de acero inoxidable T 304 y tubo tubular cuadrado de acero inoxidable de 3”, ya que son materiales ligeros, de gran soporte y de gran durabilidad.

Figura 3.7 y Figura 3.8 Medidas Para Construcción De La Base Del Aire Acondicionado Residencial De La Marca TRANE MODELO XB14.

Terminada de construir la base para el aire acondicionado se procedió a realizar la construcción de una plataforma que sostendrá el evaporador Marca Bohn Modelo ADT040UC mostrado en la Figura 2.7, la plataforma del evaporador será construida de una altura 3 metros x 5 metros de base y 30 cm de ancho como se muestra en la Figura 3.9, la base se construyó de solamente tubo tubular cuadrado de acero inoxidable de 3”, ya que es material ligero, de gran aguante y de gran durabilidad.

Figura 3.9 Medidas Para Construcción De La Plataforma Que Sostendrá El Evaporador Marca Bohn Modelo ADT040UC.

Concluidas las construcciones de la base para el aire acondicionado y la plataforma que sostendrá el evaporador, se procedió al proceso de pintado para ambas estructuras de color azul grisáceo ya que todas las estructuras y bases que se encentran en el interior de la planta están pintadas de este mismo color y para que no se demoraran demasiado en secar la pintura, se pintaron con una pintura de esmalte a base de aceite de secado extra rápido y en tan solo 20 minutos estas estaban secas en su totalidad.

Cuando la pintura se secó en su totalidad de la base para el aire acondicionado residencial y de la plataforma que sostendrá el evaporador se procedió a ensamblarlas en los lugares respectivos y acorados por su servidor creador del proyecto, el ingeniero jefe del área de compresión y el jefe de la empresa contratista. La base para el aire acondicionado se soldó a una altura de 4 metros, en una biga que es tomada como columna en el interior de la planta y para tener un mayor soporte de la base del aire acondicionado se le soldó un tubo tubular de acero inoxidable de 3” sujetándolo de la parte inferior como se muestra la Figura 3.10.

Figura 3.10 Ubicación De Donde Se Soldó La Base Del Aire Acondicionado.

Luego de soldar la base del aire acondicionado se procedió a soldarle unas placas de 18 cm x 18 cm en la parte inferior de cada tubo a la plataforma que sostendrá el evaporador para evitar que se caiga y provoque un accidente o una lesión a un trabajador de la plata y aparte para que tenga un mayor soporte y para que se pueda atornillar al suelo. Ya soldadas las placas se les hicieron unas perforaciones a las placas en cada esquina donde irán 4 los tornillos que sujetaran la plataforma al suelo. Después se acomodó y se atornillo cada tubo de la plataforma de forma que quedara como un arco en medio de las 4 líneas de producción, como se muestra en la Figura 3.11.

Figura 3.11 Ubicación De Como Se Colocó La Plataforma Que Sostendrá El Evaporador.

Se tardó semana y media de espera de los equipos de aire acondicionado y de ventilación y cuando por fin llegaron, no se hizo más la espera y ese mismo día se subió y se colocó en su base el aire acondicionado residencial de la marca TRANE MODELO XB14 como se muestra en la Figura 3.12.

Figura 3.12 El Aire Acondicionado Residencial De La Marca Trane Modelo XB14 Ya Colocado En Su Base.

También ese mismo día el evaporador de deshielo por aire BOHN MODELO ADT040UC como se muestra la Figura 3.13 se subió, se colocó y se sujetó a la plataforma donde estaba ubicada en medio de las 4 líneas de producción.

Figura 3.13 Evaporador De Deshielo Por Aire BOHN MODELO ADT040UC Momentos Antes De Colocar En Su Plataforma.

Ya terminados de color el aire acondicionado residencial en su base y el evaporador de deshielo por aire en su plataforma, se procedió a conectar el aire acondicionado con el evaporador de deshielo entre ellos mismos por unos tubos como se muestra Figura 3.14, para realizarse unas pequeñas pruebas y para que el evaporador de deshielo por aire no estuviera goteando agua al suelo y se formara un charco se le conecto en la parte inferior del evaporador un tubo de PVC hidráulico de 1/2” conectado por codos de la misma media que iban dirigidos hacia un tubo de PVC donde transportaba agua pluvial.

Figura 3.14 Se Muestran El Aire Acondicionado Residencial De La Marca Trane Modelo Xb14 Ya Colocado En Su Base Y Conectado Con El Evaporador De Deshielo Por Aire BOHN MODELO ADT040UC Momentos También Colocado En Su Plataforma.

Al siguiente día se empezaron a construir 4 transiciones de lámina de acero inoxidable T 304 de diámetro de entrada de 12” y una salida de 10”, que irán soldadas a las salidas de cada ventilador frontal del evaporador y 4 transiciones de lámina de acero inoxidable T 304 con una entrada de un diámetro 10” y una salida cuadrada de 32 cm x 32 cm, que irán soldadas cada salida de las bandas transportadoras de cada línea de producción, donde irán conectados unos tubos de PVC hidráulico de 10” y codos de 90 y 45 grados de PVC hidráulico de 10” y serán pegadas con . Pegamento para PVC azul para humedad. Todo esto se construyó para trasladar el aire frio que producirá el aire acondicionado residencial.

En cuanto estas se terminaron de construir se procedió a soldar las primeras 4 transiciones que irán soldadas a las 4 salidas de cada ventilador frontal del evaporador por donde saldrá el aire frio que producirá el aire acondicionado. Ya soldadas las 4 transiciones se procedió a realizar unas conexiones que irán conectadas de las salidas de los ventiladores del evaporador a las salidas de cada banda de las 4 líneas de producción, estas conexiones se construyeron con codos de 90 y 45 grados de PVC hidráulico de 10” y tubo de PVC hidráulico de 10”. Luego de terminar de cortar los tubos de PVC hidráulico y pegarlos a los codos para realizar las conexiones se procedió a unir y a pegar a las 4 transiciones de las salidas de las 4 bandas transportadoras y soldaron a las 4 bandas transportadoras por donde salda todo el aire frio y que caerá junto con las tapas plásticas producidas en ese mismo momento y también caerá directamente a las tapas plásticas que contendrá cada caja como se muestran estas 3 actividades en la Figura 3.15 y 3.16.

Figura 3.15 Se Observa De Ya Terminada Esta Parte Del Proyecto Donde Ya Se Encuentran Soldadas Las 8 Transiciones Y Conectadas Por Tubos Y Codos De PVC Hidráulico De 10”.

Figura 3.16 Se Observa Ya Terminada Toda La Conexión Del Aire Acondicionado Del Proyecto En Una Vista En General.

Después se conectó el aire acondicionado LG MODELO W242CM residencial de ventana como se muestra en la Figura 3.17 a las tuberías de plástico que se conectaban a otro aire acondicionado LG MODELO W242CM residencial de ventana que se encuentra atrás de las 4 lineas de produccion del lado izquiuerdo, que era el que mantenia frias las tapas plasticas pero su capacidad no era suficiente para mantener frias las tapas plasticas de las 4 lineas de produccion y se llego a la conclucion por optar poner otro aire acondiciona igual pero solo para enfriar 2 lineas de prodducion y el con el se ya se contaba mantener las otras 2 lineas de produccion como se muetar en la Figura 3.18.

.

Figura 3.17 Aire Acondicionado LG Modelo W242cm Residencial De Ventana Colocado En Su Lugar Respectivo.

Figura 3.18 Se Muestra El Aire Acondicionado LG Modelo W242cm Residencial De Ventana Colocado En Su Lugar Respectivo Y Conectado A 2 Tubos Que Conducirán El Aire Frio Producido Por El Mismo Aire Acondicionado A 2 Líneas De Producción.

Ya conectados los 2 aires acondicionados LG MODELO W242CM residencial de ventana, se procedió a llenar de agua el ventilador avalanche36 – 36 "variable spd, de accionamiento directo y ubico justamente enfrente de las 4 líneas de producción como se muestra en la Figura 3.19 y el ventilador avalanche36 – 36 "variable spd, de accionamiento directo se colocó en esa ubicación para enfriar toda la línea de producción y también enfriar todas las cajas empaquetas de tapa plástica.

Figura 3.19 Ubicación Del Ventilador Avalanche36 – 36 "Variable Spd, De Accionamiento Directo, Justamente Enfrente De Las 4 Líneas De Producción.

En cuanto se terminó de colocar el ventilador avalanche36 – 36 "variable spd, de accionamiento directo en respectivo lugar se probó y se pusieron a trabajar todos los equipos del proyecto para revisar que estuvieran trabando correctamente y si hubiera fallas o detalles terminarlos en ese mismo momento como se muestra en la Figura 3.20.

Figura 3.20 Se Hizo Una Inspección En General Antes De Realizar Pruebas.

Ya revisados cada equipo con detalle que estuviera trabando correctamente y que no hubiera falla alguna de ningún tipo, se procedió a hacer una prueba en general del proyecto para ver como trabajaba y de que en realidad cumplía con los objetivos acordados desde un principio, pero ahora esta prueba se aria con tapas plásticas recién hechas por la líneas W.

Cuando se terminó la inspección, se puso a trabajar toda la línea de producción para producir tapa plática en la línea W para realizar únicamente pruebas y validar lo que se acordado desde un principio en los objetivos antes de realizar el proyecto y por el cual se iba a realizar la construcción de este proyecto. Ya que la tapa plástica paso por sus 3 principales pasos que son la elaboración, el paso del corte de la tapa plástica y el doblado de aletas, es trasladada por bandas transportadoras donde cae toda la tapa plástica a unos enormes silos como se muestra en la Figura 3.21 donde es almacenada la tapa plástica antes de que pasen por el paso de impresión del sello o logotipo.

Figura 3.21 Silos Conde Es Almacenada Toda La Tapa Plástica Ya Elaborada, Cortada Y Hecho El Doblado De Aletas, Para Pasa Al Paso De Impresión Del Sello O Logotipo.

Mientras se esta llenando el silo tambien se esta basiando a la misma vez y es traladada por una enorme banda trasportadora de aproximadamente unos 8 mestros de altura donde es trasladada toda la tapa a 2 elevadores como se muestra en la Figura 3.22.

Figura 3.22 Banda Trasportadora Que Traslada La Tapa Plastica De Los Silos A 2 Elevadores.

Mientras cae la tapa plastica a los 2 elevadores tambien es traladada por otra banda transportadora como se muestra en la Figura 3.23 al interior de la imprenta con el nombre de KASE KRCP-4 como se muestra en la Figura 3.24.

Figura 3.23 Elevadores Que Trasladan La Tapa Plastica Al Interior De Imprenta.

Figura 3.24 es introducida toda la tapa plastica al interior de la imprenta con el nombre de KASE KRCP-4.

Cuando la tapa plastica pasa al interior de la imprenta KASE KRCP-4 como se muestra en la Figura 3.25 es cuando caen por una banda ya acomodadas para ser colocadas en un rodillo de gran tamaño donde pasaran a ser calentadas por un quemador y a lado de otro rodillo de igual tamaño que contiene unas etiquetas con el sello o logotipo ya pintado, pero cuando pasan son pintadas las tapas por las etiquetas y se le pone el sello o logotipo que nuestros clientes nos piden, ya pintadas las tapas son secadas con luz ultra violeta para ser introducidas a unas bandas trasportadas por aire al exterior de la imprenta.

Figura 3.25 interior de la imprenta con el nombre de KASE KRCP-4

Cuando es terminado el proceso de impresión del sello o logotipo en el interior de la imprenta son trasladas por bandas impulsadas por aire comprimido como se muetra en la Figura 3.26.

Figura 3.26 se muestra como las tapas plásticas salen de la imprenta.

Esas mismas bandas trasladan toda la tapa plastica a donde se dividen en 2 bandas y donde forman una igriega como se muestra en la Figura 3.27 donde son trasladas a 2 monitores que monitorean todo el paso de las tapas plasticas despus del proceso de la impresión del sello o logotipo, tambien revisan normas de calidad, estado correcto de elavoracion del sello o logotipo y medidas de la tapa plastica como se muestra en la Figura 3.28 y si la tapa plastica no cumple con los requisitos pedidos es descartada a una caja de plastico color naranja que esta a continiacion de los monitores.

Figura 3.27 Divicion De Las Badas Antes De Pasar Por Los Monitores.

Figura 3.28 Monitores Que Monitoreal El Paso De Toda La Tapa Plastica Cuando Sale De La Imprenta.

La tapa plastica que no es descartada siguen su trasdado por las bandas impulsadas por aire comprimido asta un momento donde se dividen en 2 bandas de cada lado como se muestra en la Figura 3.29 donde van a salir a cada una de las 4 linea de produccion para ser empaquetadas.

Figura 3.29 Traslado De La Tapa Plastica Por Las 4 Bandas Trasportadoras Para Ser Empaquetadas.

Cuando las tapas plasticas llegan al final de la banda trasportadora es cuando caen y es cuando el poryecto empieza a hacer su trabajo porque al mismo tiempo que caen las tapas plasticas terminas, les cae una lluvia de are frio para disminiur su temperatura como se muestra en la Figura 3.30 y 3.31, porque en ese momento llevan una temperatura algo alta para las tapas plasticas, ya que a esa temperatura son faciles de que se deforme o de que se hagan obaladas como se muestra en la Figura 1.1 porque con un ligero golpe cuando las tapas plasticas caen al las cajas para ser empaquetadas se golpean y se aplastan y asi es cuando pierden su estado original.

Porque este tipo de tapa plastica son demaciado delgadas a comparacion de los demas tipos de tapas plasticas que se fabrican en la Planta 2 de la División Plástica de GRUPO ALUCAPS MEXICANA en el departamento de compresión y por eso es que se realizó este proyecto.

Figura 3.30 y 3.31 Momento Cuando Cae Toda La Tapa Plasticas A La Cajas De Carton Para Ser Empaquetadas Y El Momento Cae Una Lluvia De Are Frio Para Disminiur Su Temperatura A Las Tapas Plasticas.

Tambien justamente enfrente de las 4 lineas de produccion de la linea W se encuentra el ventilador avalanche36 – 36 "variable spd, de accionamiento directo enfriando toda la línea de producción y las cajas de tapa plástica empaquetadas como se muestra en la Figura 3.32.

Figura 3.32 Ubicación Del Ventilador Avalanche36 – 36 "Variable Spd, De Accionamiento Directo, Justamente Enfrente De Las 4 Líneas De Producción Donde Enfría Toda La Línea De Producción Y Las Cajas De Tapa Plástica Empaquetadas.

Despues de terminar la prueva final del proyecto, se hizo un conteo de todas las tapas plasticas con deformaciones o obalaciones de todas las cajas producidas en ese momento de la prueva y cuando se termino el conte de tapas con deformaciones o obalaciones, se saco un porcentaje del 100% de tapas plasticas producidas en ese momentoy se optuvo un resultado mayor que al que esperavamos todos, porque se optuvo un porcentage de 1.5% a comparacion de antes de elavorar el proyecto, porque se tenian porcentages de entre 10% y 8% del tototal de tapas producidas en 24 horas. Apartir de ese mismo momento se puso en marcha la produccion y el proyecto a trabajar y se determino que todos los dias por 1 mes se iba a revisar todas las cajas de tapa producida por la linea W para detectar toda la tapa plastica con deformaciones o obalaciones y descartarla y asi llevar todos los dias un control de tapa descartada por deformaciones o obalaciones.

Al siguiente dia de que se puso en marcha el proyecto, se pintaron los tubos de PVC hidraulico de 10” y los codos del mismo material y el mismo tamaño con una pintura de esmalte secado extra rápido marca COMEX color Gris como se muestra en la Figura 3.33 y en tan solo 20 minutos ya pintura estaba seca y por fin estaba concluido el proyecto y así se muestra el antes de construir el proyecto y el después de construir el proyecto en la Figura 3.34 y 3.35.

3.33 Se Muestran Los Tubos De PVC Hidraulico De 10” Y Los Codos Del Mismo Material Y El Mismo Tamaño,Pintados Con Una Pintura De Esmalte Secado Extra Rápido Color Gris.

Figura 3.34 y 3.35 El Antes De Construir El Proyecto Y El Después De Construir El Proyecto.

Después de que se terminó el proyecto, en el transcurso del mes se tomaron fotografías del proyecto trabajando como se muestra en la Figura 3.36, 3.37, 3.38, 3.39 y 3.40.

Figura 3.37, 3.36, 3.37, 3.38 y, 3.39. Se Muestran Fotografías Del Proyecto Terminado Y Trabajando.

Control

Las herramientas utilizadas para tener registro del presente proyecto, son las

Siguientes:

Se presentaron avances del proyecto cada fin de mes sobre la investigación y desarrollo del presente proyectó.

También se realizó un registro diario del porcentaje de tapa platica con deformaciones detectadas debido a las altas temperaturas con el proyecto funcionando.

Con el registro diario se realizaron diferentes gráficas, donde nos mostraba que semana se detectó menos porcentaje de tapa platica con deformaciones debido a las altas temperaturas y que semana se detectó mayor porcentaje de tapa platica con deformaciones debido a las altas temperaturas.

En otra tabla se compararon los porcentajes de tapa plástica de debido a las altas temperaturas de los meses anteriores, cuando la empresa no contaba con el proyecto y en los meses donde ya se contaba con el proyecto funcionando.

En la fabricación del proyecto:

Se utilizaron diferentes materiales para la elaboración de este proyecto de forma que fueran ligeros, económicos y de buena calidad, para su mayor durabilidad y mayor resistencia.

También se necesitaron diferentes equipos que nos ayudaran a disminuir la temperatura de la tapa plástica y disminuir la temperatura de la área de trabajo.

Cierre

El proyecto se presentó al gerente de la planta, al grupo de gerentes de cada división, ingenieros y trabajadores del área de compresión de la misma empresa, así mismo se dieron a conocer 2 gráficas y 2 tablas donde se muestran los resultados del éxito del proyecto, ya que se superó la meta de disminuir las deformaciones de la tapa plástica, pero no se pensó que este proyecto superara en más de un 100% la diminución de deformación de tapa plástica por altas temperaturas.

Cumplimiento de objetivos

De los objetivos planteados en el capítulo 1, se concluye que:

a. se analizaron las principales causas y motivos por los cuales la tapa plástica se deformaba después del proceso de su elaboración y se analizaron diferentes tipos de fuentes primarias y secundarias para la búsqueda y recopilación de información, así mismo se consultaron cerca de unos 15 libros y 20 manuales. En base a la información obtenida, se identificó que las altas temperaturas eran las causantes de las deformaciones de la tapa plástica, debido a la imprenta que trabajan con una alta temperatura para poder imprimir el sello o logotipo pedido por los clientes y si no es para menos todavía pasan por un quemador ubicado en el interior de la imprenta que hace la función de secar la tinta para que la tinta no se escurra y quede con el sello o logotipo bien hecho.

b. Se analizaron las diferentes opiniones e ideas que tenían los trabajadores que tenían mayor contacto con la imprenta, para tener una idea de cómo poder crear este gran proyecto y así resolver el problema de la deformación de la tapa plástica. A partir de los resultados obtenidos en las investigaciones realizadas y las opiniones de los trabajadores, se analizaron 3 principales ideas que nos podían favorecer en la elaboración del proyecto y para poder elegir el mejor se analizaron sus beneficios hacia la empresa, sus cotos de la elaboración y la dificultad del proyecto.

c. ya analizados sus beneficios, sus cotos de la elaboración y la dificultad del proyecto de las 3 ideas principales. Se caracterizó solo una que cumplía con estos 3 requisitos y así mismo es como se puso a marcha la construcción del proyecto.

Resultados

Para tener un adecuado registro de las pruebas realizadas en el proyecto, se realizó las siguientes tablas y gráficas, donde se muestran los resultados del proyecto después de terminarlo. En las tablas se registraron el porcentaje de tapa con deformaciones semana tras semana y en las gráficas encontraremos las altas y las bajas.

Tabla 4.1 Registro diario de tapa con deformaciones.

Grafica 4.1 Registro diario de tapa con deformaciones.

Tabla 4.2 Registro semanal de tapa con deformaciones.

Grafica 4.2 Registro semanal de tapa producida con deformaciones.

Tabla 4.3 Registro Mensual de tapa producida con deformaciones

Grafica 4.3 Registro Mensual de tapa producida con deformaciones

Contribuciones

Las experiencias que tuve al trabajar en la elaboración y construcción del proyecto fue que la organización es muy importante para la elaboración de un trabajo de calidad, ya que por hacerlo en un corto tiempo no se cuenta con el tiempo suficiente para sustituir piezas o hacerle modificaciones al proyecto.

ANEXO A. BIBLIOGRAFÍA CON BASE EN EL ESTILO APA

ANEXO B. TAXONOMIA DE B. BLOOM

Similar Posts