Valoración de Coca [627783]
1
2019
1-1-2019
Valoración de Coca
Cola Company
Madrid, octubre del 2019
Máster en Dirección y Gestión
Financiera
Alexandra Quishpi
Eduardo García
Joyce Heredes
Razvan Min ca
2
Contenido
1. Historia ………………………….. ………………………….. ………………………….. ………………………….. 4
2. La Misión, la visió n y los valores ………………………….. ………………………….. …………………… 5
3. Estrategia ………………………….. ………………………….. ………………………….. ……………………….. 6
4. Análisis del entorno ………………………….. ………………………….. ………………………….. …………. 6
5. Escenarios de valoración ………………………….. ………………………….. ………………………….. … 10
5.1. Valoración por descuentos de flujo de caja ………………………….. ………………………….. ……. 10
5.2. Valoración por dividendos ………………………….. ………………………….. ………………………….. 13
5.3. Valoración por múltiplos ………………………….. ………………………….. ………………………….. … 14
5.4. Valoración del mercado ………………………….. ………………………….. ………………………….. ….. 16
6. Recomendaciones y conclusiones ………………………….. ………………………….. ………………… 18
7. Referencias ………………………….. ………………………….. ………………………….. …………………… 19
Cuadros
Tabla 1 …………………………………………………………………………………. 12
Tabla 2 …………………………………………………………………………………. 12
Tabla 3 …………………………………………………………………………………. 13
Tabla 4 …………………………………………………………………………………. 13
Tabla 5 …………………………………………………………………………………. 14
Tabla 6 …………………………………………………………………………………. 14
Tabla 7 …………………………………………………………………………………. 14
Tabla 8 …………………………………………………………………………………. 15
Tabla 9 …………………………………………………………………………………. 15
Tabla 10 …………………………………………………………………………………. 15
Tabla 11 …………………………………………………………………………………. 15
Tabla 12 …………………………………………………………………………………. 17
3
Gráficos
Gráfico 1 …………………………………………………………………………………. 16
Gráfico 2 …………………………………………………………………………………. 17
Gráfico 3 …………………………………………………………………………………. 17
Gráfico 4 …………………………………………………………………………………. 18
4
1. Historia
1886•Enlaciudad deAtlanta, elfarmacéutico John Pemberton desarrolló la
fórmula deunjarabe, queluego pasa asercomercializado enfuentes desoda.
•Frank Robinson (elcontador), idealizó lamarca ydiseñó ellogotipo .
1891•Se fundó The Coca Cola Company, formada por el también farmacéutico Asa
G. Candler, su hermano John S. Candler y Frank Robinson.
1893•Registraron la marca en la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial de
los Estados Unidos.
1891•Se produjo la 1ă. exportación del producto
1894•Se promovió la marca en calendarios, folletos, bandejas, relojes. Entre otros,
como parte de una estrategia para impulsionar la marca .
1899•Se firmó el 1 °acuerdo para embotellar Coca Cola en todo territorio de los
EEUU.
1902•Ernest Woodruff, un joven de 22 años, fue elegido Presidente de The Coca
Cola Company, el mismo que encaminó la compañía para el éxito mundial.
1906•La compañía instala plantas de embotellado en Canadá, Cuba y Panamá.
1909•Los tres socios empiezan a vender los derechos para el embotellamiento
1915•Se realizó un concurso de embotelladores para crear un único envase, siendo
el ganador fue Alexander Samuelson con su “botella contour".
1919•Ernest Woodruff compra todas las acciones de la compañía y logró consolidar
el negocio tras la 1ă. Guerra Mundial.
1923•Se establecieron las bases para The Coca Cola Export Corporation, siendo el
objetivo de extender el sistema de embotelladores para todo el mundo.
•Nace la caja con 06 botellas, muy acogida en la época.
1929•A finales de los años 20, las ventas de las botellas de Coca Cola ya superaban
a los distribuidores de soda.
1945•La palabra Coke fue registrada como marca oficial.
1960•Laoficina demarcas deEEUU decidió inscribir labotella counter .
•TheCoca Cola Company compró lacorporación TheMinute Maid (zumos) y
Dunkan Foods (productor decafé) .
1982•La compañía crea la Coca Cola Light (Diet Coke) en EEUU.
2005•La compañía amplía su portafolio con la Coca Cola Zero, revolucionando el
mercado de bebidas sin azúcar.
5
2. La Misión, la visió n y los valores
Misión
•Refrescar al
mundo.
•Inspirar
momentos de
optimismo y
felicidad.
•Crear valor y
hacer la
diferencia.Visión
•Ser un gran lugar para
trabajar en donde las
personas estén siempre
motivadas a ser las
mejores.
•Dar al mundo un
portafolio de marcas de
bebidas de calidad que
anticipan y satisfacen
los deseos y
necesidades de los
consumidores.
•Alimentar una red
ganadora de clientes y
proveedores para
creamos valor mutuo y
duradero.
•Ayudar a construir y
apoyar comunidades
sostenibles.
•Maximizar la
rentabilidad a largo
plazo para los
accionistas.
•Ser una organización
altamente efectiva y
proactiva. Valores
•La valentía de
moldear un futuro
mejor.
•El apalancamiento
en el genio
colectivo.
•Ser real.
•Si ha de ser,
depende de mí
•Comprometidos en
corazón y mente.
•Tan inclusivos
como nuestras
marcas.
•Lo que hacemos, lo
hacemos bien.
6
3. Estrategia
4. Análisis del entorno
Coca Cola Company es una empresa globalizada con presencia en más de 200 países, y
totalmente alinea da con las previsiones del Banco Mundial, FMI y de las agencias
internacionales que señalan que mundialmente existirá una tendencia creciente y
constante. Por lo cual, el crecimiento del PIB per cápita conlleva un mayor consumo, lo
que teóricamente se puede traducir, en la posibilidad de afianzar y conseguir nuevos
clientes.
Por otro lado, en los últimos años la población mundial percibe como un beneficio la
tendencia a una vida más saludable, por lo c ual Coca Cola se ha enfrentado a un rechazo
de las bebidas carbo gasificadas y azucaradas, y por ello gestionaron rápidamente la Enfoque en el mercado
-Concentran en las
necesidades de los
consumidores, clientes y
socios estrategicos .
-Pesquisa de mercado
para tener una visión
global.
-Ser perseverante y
ambicioso.
Trabajar de forma
inteligente
-Anticipar al mercado.
-Ser sensible alos
cambios .
-Cambiar cuantas veces
seanecesario .
-Ser proactivos y
eficientes ..
Actuar como accionista
– Estar siempre
pendiente de las
acciones .
-Administrar losactivos
enfocandose en la
creación devalor .
– Premiar a los
colaboradores que
buscan lasolucion alos
problemas .
Ser la marca que inspira creatividad, pasión , optimismo y diversión
7
aparición de s u nueva marca ZERO azúcares, después de una gran inversión en
investigación lograron recuperar gran parte de la d emanda perdida por dicha búsqueda de
una vida más salúdale.
Otro punto importante es que la población global tiende a una experiencia más
personalizada, el mundo “artesanal” se está poniendo de moda entre los foodie, que son
personas de un poder adquisitiv os más elevados y un deseo de nuevas experiencias. Coca
Cola Company vio muy rápido esta oportunidad y se asentó en productos como tónicas o
mixer, para combinar bebidas alcohólicas, donde se puede aprecian la gran capacidad de
adaptación de dicha marca, l a cual ha sido uno de los factores primordiales para
mantenerlos como una de las marcas más potentes mundialmente a lo largo de los años.
No podemos olvidar que el recurso más valioso del planeta es el “AGUA”, y la estrategia
de Coca Cola fue adquirir marc as de agua embotelladas a nivel nacional, la cual ayudó
con su red de distribución y con la diversificación de sus productos. Todo ello se
desarrolla a la par con los tratados internacionales sobre el medioambiente, ya que estos
pueden afectar directamente en el proceso operativo y en la rentabilidad, exactamente por
ello que Coca Cola está en constante innovación para mejorar sus productos – para que
sean más amigables con el medioambiente, por lo cual lanzaron al mercado la marca
Glaceau Smartwater.
Puntualizamos que los principales competidores de Coca Cola van desde las
embotelladoras de Pepsi (Postobón en Colombia, BAESA en Argentina, Ambev en
Brasil, PCPPI en Filipinas), a embotelladoras de agua (Levité – marca de Danone),
bebidas de bajo precio como las marcas blancas (empresas normalmente familiares de
refrescos y bebidas no carbonatadas), además de Red Bull, Oasis, Orangina, Lipton,
Schweppes y otros.
Dentro de las fortalezas de Coca Cola destacamos:
– Interbrand concedió el más alto premio de equida d de marca. Coca Cola tiene una
figura global y su marca es única, concluyentemente es una de las marcas más costosa
y con mayor valor.
– Coca Cola está pre sente en más de 200 países, alrededor de 61.800 empleados ligados
directamente a la empresa (en los cu ales no se contabilizan los empleados de sus
servicios externalizados).
8
– La estrategia de mercado que diferencia Coca Cola de otras marcas, es que Coca Cola
llega a los corazones de la gente, la imagen publicitaria lo realiza celebridades que
son apreciados en el mercado, además de que se pudieron apoderar de la época
navideña, época en la cu al se aumenta el consumo .
Por otro lado, destacamos las debilidades:
– La competencia principal es con Pepsi, dicha marca utiliza diferentes estrategias para
captar más u suarios , por lo cual permanentemente están implementados nuevas
estrategias para no perder cuota de mercado.
– Analizando la diversificación de los productos de Coca Cola en comparación con
Pepsi observamos que esta tiene una amplia gama de productos de snac k, sector que
Coca Cola no está presente, el cual podría generar más beneficios debido al valor de
la marca.
– La falta de bebidas saludables, hoy en día la gente busca el bienestar de su salud,
debido a que Coca Cola produce bebidas carbonatadas, que, aunqu e últimamente
están apostando por ellas no han superado del todo dicha barrera.
Las oportunidades que podemos destacar son:
– Coca cola realiza estrategias comerciales, e n donde acuerdan con cadenas televisivas
locales e internet para dar a conocer todos sus productos de una manera más directa y
sencilla, además que con el uso de las nuevas tecnologías pueden dirigir dicha
información a un segmento de la demanda deseada de manera más eficaz.
– La diver sificación, además de la gama de productos de bebidas saludables (en auge),
puede enfocarse a productos alimenticios como su principal concurrente.
No podemos dejar de mencionar los riesgos:
– El AGUA es una amenaza permanente, ya que es la principal mat eria prima de Coca
Cola y gracias a su pureza esta puede mantener su sabor tan característico, dicha
amenaza se puede apreciar en los cambios climáticos o incluso escasez de dicha
materia prima, por lo cual el abastecimiento del agua es muy importante para sus
ingresos y distribución de los productos.
9
– La obesidad y otras preocupaciones relacionadas con la salud pueden reducir la
demanda de algunos productos, existe una creciente preocupación entre los
consumidores, los profesionales de la salud pública y las agencias gubernamentales
sobre los problemas de salud asociados con la obesidad. Además, de la existencia de
tasas impositivas elevadas a las bebidas azucaradas, que tiene como objetivo combatir
la obesidad, las cuales ya se han aplicado en Reino Unido, Noruega, EEUU, entre
otros.
Para mantenerse a l frente de sus competidores Coca Cola hace uso de asociaciones y logra
mantener el 1° puesto en el mercado de refrescos; aquí podemos citar acuerdos con Nestlé
(1991), Facebook (2014) y Disney donde Coca Cola es un socio privilegiado en los
Parques Disney World; además actúa como socio en numerosos eventos deportivos en
todo el mundo, lo que contribuye en gran medida a su renombre con una visibilidad
acumulada para el público y una estrategia de marketing bien establecida.
La globalización conecta a las per sonas, empresas y mercados, siendo el
principal enfoque de la compañía en llegar a todos los hogares del mundo
y hacer feliz a su consumidor.
Un factor clave en este proceso es la transición energética, ya que transforma el modo en
que vivimos. La tecnolo gía facilita nuestro día a día, pero hay que estar muy alerta para
que los productos tradicionales no se queden obsoletos.
Las necesidades de las sociedades cambian. El reto es adaptarse continuamente a sus
hábitos para no morir de éxito, como les pasó a grandes conglomerados de empresas. La
optimización de los procesos puede ayudar a este cambio de tendencias.
Para ello, Coca Cola alineada con la estrategia “Avanzamos”, está siempre atenta a 6
diferentes áreas: bebidas, envases, sociedad, agua, clima y ca dena de suministros, siendo
el enfoque:
– En la salud de los consumidores, presentan productos que no tienen azúcar o
cuenta con una versión Light o Zero.
– Brindar bebidas sin calorías o bajas en calorías en todos los mercados, facilitando
la información nutr icional en cada envase.
– Compromiso global con el medio ambiente, denominado “Mundo sin Residuos”.
10
El enfoque de los próximos años es crear envases que tengan al menos el 50% de material
reciclado para el año 2030, efectuando una nueva visión, lo cual desta ca todo el ciclo de
vida del envase, involucra el diseño , la fabricación, hasta cómo se reciclan y reutilizan.
Otro reto es el cambio de los cargos directivos, la meta es que al menos el 40% sean
ocupados por mujeres.
Finalmente concluimos que el principal objetivo del negocio de Coca Cola Company es
seguir creciendo paulatinamente por una vía sostenible. Mejorar la calidad de vida de las
personas enfocando los recursos como el agua, empacado, reciclaje y mejorando la
calidad de los productos para que el cliente consuma de forma más saludable y sostenible.
Por lo cual año tras año invierten una gran cantidad de sus beneficios en investigación
para poder cumplir todos los objetivos establecidos tanto a corto como a largo plazo.
5. Escenarios de valoración
Para poder llevar a cabo la valoración de Coca Cola, se emplearán tres métodos de
valoración (método de valoración por descuentos de flujos de caja, método de valoración
por dividendos y por último el método de valoración por múltiplos) para poder dar una
aproximación más exacta del intervalo en el que se puede encontrar la empresa y logar
analizar con mayor capacidad critica la situación de Coca Cola en el mercado y luego dar
recomendaciones de actuación ante posibles ofertas.
Por otro lado, al realizar d icho análisis tendremos la capacidad de comparar a Coca Cola
Company con sus principales competidores y ver la presencia de esta en el sector y su
importancia con el paso de los años .
5.1. Valoración por descuentos de flujo de caja
Desde el punto de vista fin anciero dicho método es el más utilizado ya que toma en cuenta
el valor del dinero en el tiempo y la capacidad de generación de flujos de caja a futuros
11
que tiene la empresa y de esta man era poder valorar a una empresa, el día de hoy tomando
en cuenta el f uturo.
Pero, antes que nada, para poder llevar a cabo el estudio hay que especificar ciertos
supuestos que fueron empleados a la hora de realizar el análisis:
1. Para realizar la predicción de los flujos de caja libre (FCL) entre el año 2019 y
2025, se ha tom ado en cuenta que dichos flujos iban a tener un incremento de 6%
anual entre el año 2019 al 2021 y a partir de ese año se iba a mantener un
incremento del 5% ya que con la evolución de mercado se considera que el
crecimiento del 6% no se podría permanecer constante, para calcular dichas tasas
fueron consideras la tasa de crecimiento del sector de bebidas no alcohólicas, el
cual se encontraba en un rango de entre 4% y 7%, y la perspectiva del CEO de
Coca Cola que dado los resultados obtenidos en los primeros trimestres de 2019
estima un crecimiento estimado de un 5%, por lo cual hemos procedido a tomar
los valores de crecimiento anteriormente mencionados. Por otro lado, se considera
que a partir del año 2026 se genera un flujo de caja perpetuo con una tasa de
crecimiento de 0,5% ya que se espera una desaceleración mundial del PIB .
2. En segundo lugar, la proyección se lleva a cabo solo a partir de los datos de FCL
y no desagregando las cuentas que lo conforman ya que no formaba la principal
misión de dicho infor me que es realizar la valorización de la empresa, por lo cual
no se consideró viable realizar el estudio de evolución de las ventas y la relación
que estas tienen con las cuentas de materias primas, proveedores, costes, etc. para
realizar una proyección po r cuentas y recalcular los FCL.
3. El valor de la beta desapalancada fue cogido de investing.es ya que consideramos
que la principal misión de dicha página es dar información sobre el mercado
bursátil por lo cual dicha beta no consideraría la deuda de la empr esa.
4. Para el valor de la tasa libre de riesgo se tomó en cuenta el tipo de interés que paga
el Bono de Estados Unidos a 10 años, ya que la empresa cotiza en el mercado
bursátil de dicho país.
5. Y, por último, para calcular la prima de riesgo del sector se tomaron como
referencia los datos facilitados tanto por Damodaran y KPMG y se realizó una
media a partir de dichos valores.
12
Tabla 1
*Los datos están en millones de dólares americanos
Tabla 2
*Los datos están en millones de dólares americanos
Perpetuo
FCL 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
EBIT 10,666.00$ 8,450.00$ 7,698.00$ 7,378.00$ 5,326.00$ 7,325.00$
EBIT(1-t) 8,016.46 $ 6,455.53$ 5,903.54$ 5,939.76$ 3,785.55$ 5,908.25$
Capex 2,550.00 $ 2,406.00$ 2,553.00$ 2,262.00$ 1,675.00$ 1,347.00$
Amort 1,977.00 $ 1,976.00$ 1,970.00$ 1,787.00$ 1,260.00$ 1,086.00$
Var. NOF 163.00 $ -740.00 $ -1,019.50 $ -608.50 $ 185.00$ 237.00$
FCL 7,280.46 $ 6,765.53$ 6,340.04$ 6,073.26$ 3,185.55$ 5,410.25$ 5,734.86$ 6,078.96$ 6,443.69$ 6,765.88$ 7,104.17 $ 7,459.38$ 7,832.35$ 8,223.97 $
NOF e
Impuesto2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
NOF 6,054 6,217 5,477 4,458 3,849 4,034 4,271
Existencia 4,759 4,873 4,466 3,941 3,856 3,667 3,685
Clientes 3,264 3,277 3,100 2,902 2,675 2,655 3,071
Proveedores 1,969 1,933 2,089 2,386 2,682 2,288 2,485
Tasa impositiva 23.06 24.84 23.60 23.31 19.49 28.92 19.34
Perpetuo
FCL 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
EBIT 10,666.00$ 8,450.00$ 7,698.00$ 7,378.00$ 5,326.00$ 7,325.00$
EBIT(1-t) 8,016.46 $ 6,455.53$ 5,903.54$ 5,939.76$ 3,785.55$ 5,908.25$
Capex 2,550.00 $ 2,406.00$ 2,553.00$ 2,262.00$ 1,675.00$ 1,347.00$
Amort 1,977.00 $ 1,976.00$ 1,970.00$ 1,787.00$ 1,260.00$ 1,086.00$
Var. NOF 163.00 $ -740.00 $ -1,019.50 $ -608.50 $ 185.00$ 237.00$
FCL 7,280.46 $ 6,765.53$ 6,340.04$ 6,073.26$ 3,185.55$ 5,410.25$ 5,734.86$ 6,078.96$ 6,443.69$ 6,765.88$ 7,104.17 $ 7,459.38$ 7,832.35$ 8,223.97 $
NOF e
Impuesto2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
NOF 6,054 6,217 5,477 4,458 3,849 4,034 4,271
Existencia 4,759 4,873 4,466 3,941 3,856 3,667 3,685
Clientes 3,264 3,277 3,100 2,902 2,675 2,655 3,071
Proveedores 1,969 1,933 2,089 2,386 2,682 2,288 2,485
Tasa impositiva 23.06 24.84 23.60 23.31 19.49 28.92 19.34
13
Tabla 3
Tabla 4
VA $ 40,767.56
VR $ 198,369.02
VE $ 239,136.58
Pș por acción $ 55.87
5.2. Valoración por dividendos
Al ser Coca Cola Company u na empresa en periodo de madurez y sin grandes efectos
cíclicos se ha considerado el modelo de Gordon Shapiro, para poder realizar una
valoración aproximada partiendo de los dividendos repartidos por la empresa, los datos
utilizados fueron c ogidos de investing.es el día 22/11 /2019.
Por o tro lado a la hora de escoger el valor de la tasa de crecimiento de dichos dividendos
“g”, y tras consultar distintas literaturas, hemos decidido llevar a cabo un análisis de
sensibilidad de dicha variable, en primer lugar consideramos que dicha tasa se efectúa
realizando la siguiente operación 𝑔=𝑅𝑂𝐸×(1−𝑝𝑎𝑦𝑜𝑢𝑡), calculando el ROE tanto
por el e quity como por el market cap, pero dicho s valor es no se adaptan a la realidad de
Coca Cola ni concuerda con el análisis que se está llevan do a cabo, debido a que el precio
de las acc iones nos arrojan los valores de 28 y 215 dólares por acción y un valor de Coca
Cola de 120 y 922 mil mi llones de dólares, lo cual no se adapta en nada a la realidad del
mercado, al descartar esta s opciones , y siguiendo distintos informes llegamos a la
conclusión que la tasa g tenía que mantener por lo menos la misma tasa de crecimiento
de la inflación en Estados Unidos y a partir de dicho supuesto consideramos la tasa del
2,4% que es la acumulada actualment e para el año 2019 y llevar a cabo un análisis de
sensibilidad, el cual se presenta a continuación en el cuadro . Kdeuda 2.99%
Bd 0.20
Bu 0.43
Be 0.757
Ke 6.08%
TLR 1.85%
Pr 5.60%
WACC 3.73%
14
Tabla 5
Tabla 6
Tabla 7
Payout 88.5% 88.4%
ROE 45.6% 3.3%
g 5.3% 0.4%
Inflación 2.40% EEUU.
Alcista 3%
Bajista 2.00%
5.3. Valoración por múltiplos
Aunque la valoración por múltiplos no es tan precisa como ot ros métodos de valoración,
sirve para realizar una valoración aproximada de manera rápida y sencilla de una empresa
comparándola con otras empresas parecidas del mismo sector, por lo cual en este estudio
consideramos las empresas Pepsi Cola, Dr Pepper, Monster y Nestlé S.A. (en el caso d e
Nestlé S.A. solo se consideró el 46% de los valores representados ya que se estimó que
este era el porcentaje que representan sus departamentos de bebidas no alcohólicas para
poder compararlos con Coca Cola).
Otro supuesto que consideramos en este método, es que los valores tomados en cuenta
corresponden a los valores de los últimos 12 meses (TTM) ya que solo contamos con los
valores de los 3 pri meros trimestres del año 2019. E ste método se basa en comparación
al tomar los mismo s valores consideramos que se ajustan de una manera más correcta a
la realidad , que llevándola a cabo por la alternativa más lógica de realizar supuestos de
proyección para estimar las cuentas del balance necesarias para realizar la valorización
por el método anteriormente mencionado.
Analisis de sensibilidad
VE 880,434.65$ 120,867.33$ 190,635.54$ 229,084.57$ 171,282.53$
Pș por acción 205.52 $ 28.21 $ 44.50 $ 53.47 $ 39.98 $
g 5.3% 0.4% 2.40% 3% 2.00%Dividendos por acción 1.6
Nș acciones 4,284
Dividendos 6854.4000
15
* Los datos están en millones de dólares americanos Tabla 8
Tabla 9
Tabla 10
Tabla 11
Empresas ventas M(TTM) EBITDA M BN M(TTM) Pș acciones Capitalzacion M EV M EV/Ventas EV/EBITDA PER
Pepsi 66,045.00 $ 12,790.00$ 12,402.00 $ 133.74 $ 186,490.00$ 215,310.00$ 3.26 16.83 15.04
Keurig Dr Pepper 10,999.00 $ 2,557.29 $ 1,114.00 $ 30.53 $ 42,630.00 $ 42,630.00$ 3.88 16.67 38.27
Monster Beverage Corporation 4,107.84 $ 1,465.83 $ 1,091.99 $ 58.42 $ 31,520.00 $ 30,240.00$ 7.36 20.63 28.86
Nestle S.A (46% es bebidas)* 42,913.40 $ 9,182.98 $ 4,269.72 $ 49.06 $ 138,133.40$ 140,842.80$ 3.28 15.34 32.35
398,773.40$ 429,022.80$
EV/Ventas EV/EBITDA PER
Valor medio 4.44 17.37 28.63
Mediana 3.58 16.75 30.61
Ponderado (con respecto al numerador) 3.62 16.59 24.61
Ventas M EB ITDA M BN M Dividendos M
VE según multiplos Media Mediana Ponderado 35,256.00$ 10,670.00$ 7,748.00$ 4,280.00
VE según EV/Ventas 156,707.71 $ 185,315.55$ 221,827.65 $
VE según EV/EBITDA 126,178.24 $ 178,745.15$ 237,153.30 $
VE según PER 127,540.15 $ 177,058.70$ 190,687.77 $
Valor promedio 136,808.70 $ 180,373.13$ 216,556.24 $
Minimo Maximo
Rango de todos los valores 126,178.24 $ 237,153.30$
Precio por accion 29.48 $ 55.41 $
Rango de promedio 136,808.70 $ 216,556.24$
Precio por accion 31.96 $ 50.60 $ Multiplos Datos de las empresas
Empresas ventas M(TTM) EBITDA M BN M(TTM) Pș acciones Capitalzacion M EV M EV/Ventas EV/EBITDA PER
Pepsi 66,045.00 $ 12,790.00$ 12,402.00 $ 133.74 $ 186,490.00$ 215,310.00$ 3.26 16.83 15.04
Keurig Dr Pepper 10,999.00 $ 2,557.29 $ 1,114.00 $ 30.53 $ 42,630.00 $ 42,630.00$ 3.88 16.67 38.27
Monster Beverage Corporation 4,107.84 $ 1,465.83 $ 1,091.99 $ 58.42 $ 31,520.00 $ 30,240.00$ 7.36 20.63 28.86
Nestle S.A (46% es bebidas)* 42,913.40 $ 9,182.98 $ 4,269.72 $ 49.06 $ 138,133.40$ 140,842.80$ 3.28 15.34 32.35
398,773.40$ 429,022.80$
EV/Ventas EV/EBITDA PER
Valor medio 4.44 17.37 28.63
Mediana 3.58 16.75 30.61
Ponderado (con respecto al numerador) 3.62 16.59 24.61
Ventas M EB ITDA M BN M Dividendos M
VE según multiplos Media Mediana Ponderado 35,256.00$ 10,670.00$ 7,748.00$ 4,280.00
VE según EV/Ventas 156,707.71 $ 185,315.55$ 221,827.65 $
VE según EV/EBITDA 126,178.24 $ 178,745.15$ 237,153.30 $
VE según PER 127,540.15 $ 177,058.70$ 190,687.77 $
Valor promedio 136,808.70 $ 180,373.13$ 216,556.24 $
Minimo Maximo
Rango de todos los valores 126,178.24 $ 237,153.30$
Precio por accion 29.48 $ 55.41 $
Rango de promedio 136,808.70 $ 216,556.24$
Precio por accion 31.96 $ 50.60 $ Multiplos Datos de las empresas
Empresas ventas M(TTM) EBITDA M BN M(TTM) Pș acciones Capitalzacion M EV M EV/Ventas EV/EBITDA PER
Pepsi 66,045.00 $ 12,790.00$ 12,402.00 $ 133.74 $ 186,490.00$ 215,310.00$ 3.26 16.83 15.04
Keurig Dr Pepper 10,999.00 $ 2,557.29 $ 1,114.00 $ 30.53 $ 42,630.00 $ 42,630.00$ 3.88 16.67 38.27
Monster Beverage Corporation 4,107.84 $ 1,465.83 $ 1,091.99 $ 58.42 $ 31,520.00 $ 30,240.00$ 7.36 20.63 28.86
Nestle S.A (46% es bebidas)* 42,913.40 $ 9,182.98 $ 4,269.72 $ 49.06 $ 138,133.40$ 140,842.80$ 3.28 15.34 32.35
398,773.40$ 429,022.80$
EV/Ventas EV/EBITDA PER
Valor medio 4.44 17.37 28.63
Mediana 3.58 16.75 30.61
Ponderado (con respecto al numerador) 3.62 16.59 24.61
Ventas M EB ITDA M BN M Dividendos M
VE según multiplos Media Mediana Ponderado 35,256.00$ 10,670.00$ 7,748.00$ 4,280.00
VE según EV/Ventas 156,707.71 $ 185,315.55$ 221,827.65 $
VE según EV/EBITDA 126,178.24 $ 178,745.15$ 237,153.30 $
VE según PER 127,540.15 $ 177,058.70$ 190,687.77 $
Valor promedio 136,808.70 $ 180,373.13$ 216,556.24 $
Minimo Maximo
Rango de todos los valores 126,178.24 $ 237,153.30$
Precio por accion 29.48 $ 55.41 $
Rango de promedio 136,808.70 $ 216,556.24$
Precio por accion 31.96 $ 50.60 $ Multiplos Datos de las empresas
Empresas ventas M(TTM) EBITDA M BN M(TTM) Pș acciones Capitalzacion M EV M EV/Ventas EV/EBITDA PER
Pepsi 66,045.00 $ 12,790.00$ 12,402.00 $ 133.74 $ 186,490.00$ 215,310.00$ 3.26 16.83 15.04
Keurig Dr Pepper 10,999.00 $ 2,557.29 $ 1,114.00 $ 30.53 $ 42,630.00 $ 42,630.00$ 3.88 16.67 38.27
Monster Beverage Corporation 4,107.84 $ 1,465.83 $ 1,091.99 $ 58.42 $ 31,520.00 $ 30,240.00$ 7.36 20.63 28.86
Nestle S.A (46% es bebidas)* 42,913.40 $ 9,182.98 $ 4,269.72 $ 49.06 $ 138,133.40$ 140,842.80$ 3.28 15.34 32.35
398,773.40$ 429,022.80$
EV/Ventas EV/EBITDA PER
Valor medio 4.44 17.37 28.63
Mediana 3.58 16.75 30.61
Ponderado (con respecto al numerador) 3.62 16.59 24.61
Ventas M EB ITDA M BN M Dividendos M
VE según multiplos Media Mediana Ponderado 35,256.00$ 10,670.00$ 7,748.00$ 4,280.00
VE según EV/Ventas 156,707.71 $ 185,315.55$ 221,827.65 $
VE según EV/EBITDA 126,178.24 $ 178,745.15$ 237,153.30 $
VE según PER 127,540.15 $ 177,058.70$ 190,687.77 $
Valor promedio 136,808.70 $ 180,373.13$ 216,556.24 $
Minimo Maximo
Rango de todos los valores 126,178.24 $ 237,153.30$
Precio por accion 29.48 $ 55.41 $
Rango de promedio 136,808.70 $ 216,556.24$
Precio por accion 31.96 $ 50.60 $ Multiplos Datos de las empresas
16
5.4. Valoración del mercado
Según el análisis llevado a cabo en este informe, h emos llegado a la conclusión que el
valor estimado de Coca Cola se encuentra en el rango comprendido entre 136,808.70 y
239,136.59 Millones de dólares americanos , engloba ndo el valor de su marca, números
de fábricas, activos que se encuentran instalados en todo el mundo, costos y beneficios
de la empresa como se puede apreciar en el siguiente gráfico .
Gráfico 1
*Los datos están en millones de dólares americanos
Uno de los principales obj etivos de la valorización de empresas consiste en analizar el
comportamiento de é sta en el mercado bursátil y recomendar sobre el valor de las
acciones, en donde se puede vender, comprar o mantenerse, por lo cual representa el
comportamient o de Coca Cola Company en la Bolsa de Nueva York al cierre del día
22/11/19, que es el mercado en la que cotiza , donde presentaban un precio por acción de
53,03 dólares, totalizando su valor en 227,206,58 millones de dólares .
227,206.58 190,635.54 171,282.53 229,084.57 237,153.30 136,808.70 239,136.58
– 50,000.00 100,000.00 150,000.00 200,000.00 250,000.00 300,000.00Valoración del mercadoValoración por dividendos (conservadora)Valoración por dividendos (máximo)Valoración por dividendos (mínimo)Valoración por múltiplos (máximo)Valoración por múltiplos (mínimo)Valoración por descuentos de flujo de cajaV aloración de Coca Cola por diferentes métodos
17
Tabla 12
Acciones en circulación 4,284
Precio Unitario 53.03
Valor de la empresa 227,206,5 8
Gráfico 2
Gráfico 3
-15%-10%-5%0%5%10%
0102030405060
Dec-13
Abr-14
Ago-14
Dic-14
Abr-15
Ago-15
Dic-15
Abr-16
Ago-16
Dic-16
Abr-17
Ago-17
Dic-17
Abr-18
Ago-18
Dic-18
Abr-19
Ago-19DólaresCoca Cola Company -Cotización Bolsa Nueva York
Precio Variación %
0 10 20 30 40 50 60Dic-18Feb-19Abr-19Jun-19Ago-19Oct-19
DólaresVariación del Precio de la acción en el 2019
Enlosúltimos 5años elprecio delaacción sevalorizó en23%.
Mensualmente son negociadas 280 millones de acciones.
En el 2019 el precio de la acción valorizó un 12%.
18
6. Recomendaciones y conclusiones
Como se ha podido observar en este análisis, Coca Cola Company es una de las empresas
más grandes del sector en el que se desenvuelve, que con e l paso de los tiempos ha podido
adaptarse de una manera rápida a todos los cambios y reto s que surgían en su día a día, y
en la actualidad esa capacidad de reacción y de estar abierto a nue vas oportunidades los
ha llevado a superar lo que er a hasta hora una barrera enorme, donde estaba representada
por una vida más saludable y amigable con el medio ambiente (ya que el reciclaje y
conservación del medio ambiente forma parte del proceso de inv estigación llevado a cabo
año tras año).
Por lo cual, aunque se espera que en un futuro siga manteniendo su posición en el
mercado, es recomendable realizar un seguimiento constante de su evolución y
adaptación al mundo actual y más aún en el mundo bursáti l de las variaciones que sus
acciones puedan presentar.
Después de haber llevado a cabo el estudio, y estimar el valor de Coca Cola entre
136,808.70 y 239 ,136.59 Millones de dólares americanos, con un precio por acción que
ronda 31.96 y 55.82 dólares , recomendamos a los accionistas que tienen acciones que las
mantengan , a espera de cambios en el futuro ya que el valor actual de la acción se
encuentra dentro del rango estimado . Además, que el precio de las acciones ha alcanzado
su nivel máximo en los últ imos años, por ende, hay que ser conservador reforzando
nuestra conclusión de mantener las acciones o no comprar.
Grafico 4
55.82
31.96
55.41
44.50
39.98
53.47
53.03
– 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00
Valoración por
descuentos de
flujo de cajaValoración por
múltiplos
(mínimo)Valoración por
múltiplos
(máximo)Valoración por
dividendos
(conservadora)Valoración por
dividendos
(mínimo)Valoración por
dividendos
(máximo)Valoración del
mercadoDólaresV aloración del Precio de la acción de Coca Cola por
diferentes métodos
19
7. Referencias
– https://www.puromarketing.com/14/27066/ Coca Cola -historia -marca -cumple.html
– https://comprar -acciones.org/analisis -del-precio -de-las-accione s-de-Coca Cola -para-
su-negociacion -2/
– https://es.investing.com/equities/ Coca Cola -co-earnings
– https://www.marketscreener.com/NESTLE -S-A-9365334/company/
Copyright Notice
© Licențiada.org respectă drepturile de proprietate intelectuală și așteaptă ca toți utilizatorii să facă același lucru. Dacă consideri că un conținut de pe site încalcă drepturile tale de autor, te rugăm să trimiți o notificare DMCA.
Acest articol: Valoración de Coca [627783] (ID: 627783)
Dacă considerați că acest conținut vă încalcă drepturile de autor, vă rugăm să depuneți o cerere pe pagina noastră Copyright Takedown.
