José Luis Corral Garcia [602267]
José Luis Corral Garcia
Ámbito práctico
Seguridad y salud laboral
ÍNDICE
1.Riesgos (Clasificación)
2.Dispositivos de seguridad en
máquinas e instalaciones.
3.Equipos de protección individual.
4. Señalización.
Seguridad y salud laboral.
Riesgos laborales: Los riesgos laborales son las po sibilidades de que un trabajador sufra
unos determinados daños derivados del trabajo.
Clasificación:
-Riesgos físicos: Su origen está en los distintos e lementos del entorno de los lugares de
trabajo. La humedad, el calor, el frío, el ruido, l a iluminación, las presiones, las
vibraciones, etc. pueden producir daños a los traba jadores.
-Riesgos químicos: Son aquellos cuyo origen está en la presencia y manipulación de
agentes químicos, los cuales pueden producir alergi as, asfixias, etc.
-Riesgos biológicos: Los riesgos biológicos son la posible exposición a microorganismos
que pueden dar lugar a enfermedades, motivada por l a actividad laboral.
-Riesgos ergonómicos: Son los riegos que están prod ucidos por los sobre esfuerzos o una
posición mala en el trabajo.
-Riesgos psicosociales: Los riesgos psicosociales s on riesgos que perjudican la salud de
los trabajadores y trabajadoras, causando estrés y a largo plazo enfermedades
cardiovasculares, respiratorias, inmunitarias, ment ales, etc.
-Riesgos ambientales: Los riesgos ambientales son l os riesgos relacionados a los daños
que pueden producirse por factores del entorno, ya sean propios de la naturaleza o
provocados por el ser humano.
Dispositivos de seguridad en máquinas e instalacion es.
En la actualidad se pretende llegar a un nivel de s eguridad tan alto como sea posible
durante la realización de los trabajos en el ámbito del mundo laboral. Esto implica llevar al
máximo posible el nivel de seguridad para los opera rios en el uso de las máquinas y
equipos de trabajo, para lo cual se deben eliminar o reducir al mínimo los riesgos
descritos en los apartados anteriores. Esto se cons igue, entre otras cosas, mediante el
uso de elementos de protección que podemos clasific ar en dos grupos: resguardos y
dispositivos sensibles de protección.
Equipos de protección individual.
En 1.986 la Unión Europea, establece las disposicio nes mínimas de seguridad y de salud
para la utilización por los trabajadores en el trab ajo de equipos de protección individual. A
los efectos de dicha directiva se entiende por equi po de protección individual cualquier
equipo destinado a ser llevado o sujetado por el tr abajador o trabajadora para que le
proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el
trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin. La protección
personal tiene como objeto interponer una última ba rrera entre el riesgo y el trabajador
mediante equipos que deben ser utilizados por la pe rsona.
Los equipos de protección individual tienen unos ti pos de accesorios:
La ropa de trabajo que específicamente no estén des tinados a proteger la seguridad o
salud, los de los servicios de socorro y salvamento , los de militares, policías, servicios de
mantenimiento del orden, servicios de medio de tran sporte de carretera, material de
autodefensa, material de deporte, aparatos portátil es para la detección y señalización de
los riesgos y factores de molestia.
Señalización
Las señalizaciones son utilizadas hoy en día como m étodo de precaución en los diversos
lugares en el que se instalan. La señalización la a ctuación de quienes la reciben, es decir,
advierten sobre determinadas situaciones (peligros, prohibiciones, etc.)
Tipos de señales:
-Señales de color rojo: Señal de prohibición, pelig ro o alarma, y lo suelen usar material de
equipos de lucha contra incendios. Indican comporta mientos peligrosos, alto, parada,
dispositivos de desconexión de emergencias, etc.
-Señales de color amarillo: Señal de advertencia. S uelen indicar atención y precaución.
-Señal de color azul: Señal de obligación. Indican comportamiento o acción específica y
obligación de utilizar un equipo de protección indi vidual.
-Señal verde: Señal de salvamento o auxilio y en si tuaciones de seguridad. Indican
puertas, salidas, pasajes, material, puestos de sal vamento o de socorro, locales, vuelta a
la normalidad.
Copyright Notice
© Licențiada.org respectă drepturile de proprietate intelectuală și așteaptă ca toți utilizatorii să facă același lucru. Dacă consideri că un conținut de pe site încalcă drepturile tale de autor, te rugăm să trimiți o notificare DMCA.
Acest articol: José Luis Corral Garcia [602267] (ID: 602267)
Dacă considerați că acest conținut vă încalcă drepturile de autor, vă rugăm să depuneți o cerere pe pagina noastră Copyright Takedown.
